A pesar que los pronósticos al inicio de la pandemia eran pesimistas, durante 2020 el país recibió remesas por $11.340 millones, monto que es superior en 8% a los $10.508 millones registrados en 2019.
De acuerdo al reporte más reciente del Banco de Guatemala, sólo en diciembre los envíos ascendieron a $1.164 millones, 24% más que los reportado en igual mes de 2019, cuando la cifra fue de $941 millones.
Durante octubre de 2020 el país recibió $1.133 millones por concepto de divisas por remesas familiares, el monto mensual más alto registrado hasta la fecha, y superando en 13% a la cifra reportada en igual mes de 2019.
El Banco de Guatemala informó que en los primeros diez meses de 2020 el país recibió remesas por $9.193 millones, monto que es superior en 5% a los $8.748 millones registrados en el mismo lapso de 2019.
Luego que en agosto los envíos a Guatemala de remesas familiares se incrementaran de forma interanual en 7%, en septiembre el crecimiento aceleró al reportarse una alza de 18%.
De enero a septiembre de 2020 el país recibió remesas por $8.060 millones, monto que es superior en 4% a los $7.748 millones registrados en el mismo lapso de 2019, informó el Banco de Guatemala.
A pesar que de marzo a mayo en Guatemala los envíos de remesas familiares cayeron a causa de la crisis económica que provocó la covid19, la tendencia se revirtió y a agosto el monto global superó los $7.000 millones, 2% más que lo reportado en los primeros ocho meses de 2019.
En los primeros ocho meses de 2020 el país recibió remesas por $7.009 millones, monto que es superior en 2% a los $6.855 millones registrados en el mismo lapso de 2019, informó el Banco de Guatemala.
Por la propagación del covid19 las remesas familiares enviadas al país cayeron en marzo, abril y mayo, sin embargo, la tendencia se revirtió en junio, mes en el que se registró una variación interanual de 9%.
Los datos más recientes del Banco de Guatemala detallan que en los primeros seis meses de 2020 el país recibió remesas por $4.880 millones, monto que es menor en 1% a los $4.927 millones registrados en el mismo lapso de 2019.
Durante abril de 2020 las remesas familiares enviadas al país sumaron $691 millones, 20% menos que lo reportado en igual período de 2019.
De acuerdo a reportes del Banco de Guatemala detallan que en el primer cuatrimestre de 2020 el país recibió remesas por $3.080 millones, monto que supera en apenas 0,3% los $3.070 millones registrados en el mismo lapso de 2019.
Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas a Guatemala registraron una variación interanual de 22%, alza que supera el incremento de 8% registrado en igual período de 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en enero de 2020 el país recibió remesas por $834 millones, monto que supera en $46 millones lo registrado en el mismo mes de 2019.
Durante el año pasado las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $10.508 millones, 13% más que lo reportado en 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en diciembre de 2019 el país recibió remesas por $941 millones, monto que supera en 12% los $843 millones registrados en el mismo mes de 2018.
De enero a noviembre de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $9.567 millones, 13% más que lo reportado en igual período de 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en noviembre de 2019 el país recibió remesas por $819 millones, monto que supera en 8% los $757 millones registrados en el mismo mes de 2018.
Según el Banco Central, la actividad constructiva y el gasto en consumo que realizan los guatemaltecos con el dinero recibido desde el exterior, potenciarán la economía al cierre de 2019, y ese ciclo expansivo podría extenderse hasta 2020.
Durante el presente año la construcción residencial y comercial, junto a la inversión pública, han incidido en actividades como la industria manufacturera, la explotación de minas y canteras, servicios privados y comercio, informaron los representantes del Banco de Guatemala (Banguat).
Durante octubre de 2019 las remesas familiares enviadas al país sumaron cerca de $1 mil millones, el mayor monto registrado en un sólo mes.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala (Banguat), precisan que en octubre de 2019 el país recibió remesas por $999,96 millones, monto que supera en 16% los $863 millones registrados en el mismo mes de 2018.
De enero a septiembre de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $7.748 millones, 14% más que en igual período de 2018.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala (Banguat), precisan que en septiembre de 2019 el país recibió remesas por $892 millones, monto que supera en 20% los $745 millones registrados en el mismo mes de 2018.
Durante los primeros seis meses de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $4.927 millones, 12% más respecto a igual período del año pasado, crecimiento que es mayor al 9% reportado de enero a junio de 2018.
Las últimas cifras del Banco de Guatemala detallan que en junio de 2019 el país recibió remesas por $882 millones, monto que supera en 10% los $801 millones registrados en el mismo mes de 2018.
Durante los primeros cinco meses de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $4.045 millones, 12% más respecto a igual período del año pasado, crecimiento que es mayor al 8% reportado de enero a mayo de 2018.
Las últimas cifras del Banco de Guatemala detallan que en mayo de 2019 el país recibió remesas por $974 millones, monto que supera en 21% los $809 millones registrados en el mismo mes de 2018.
Durante los primeros cuatro meses de 2019 las remesas familiares sumaron $3.070 millones, 10% más respecto a igual período del año pasado, crecimiento que es mayor al 8% reportado de enero a abril de 2018.
Las últimas cifras del Banco de Guatemala detallan que en abril de 2019 el país recibió remesas por $865 millones, monto que supera en 12% los $770 millones registrados en el mismo mes de 2018.