Por un monto de $94 millones 363 mil 500 la brasileña Constructora Norberto Odebrecht se adjudicó el proyecto.
La comisión evaluadora otorgó a Odebrecht el mejor puntaje, dejando atrás a las otras dos empresas precalificadas Meco S.A. y Constructora Urbana S.A. (Cusa).
"La obra contempla mil soluciones de vivienda, edificios institucionales, áreas de recreación y espacios culturales, así como la adecuación del sistema de drenaje pluvial y redes de agua potable y servida.", reseña Prensa.com
Luego de la reunión de homologación con las empresas interresadas se estableció un nuevo costo de $78 millones para el proyecto de infraestructura.
Así mismo se postergó del 21 de diciembre para el 8 de enero del 2010, la apertura de las ofertas.
"Los documentos señalan que el alza en el costo de la obra obedece a que se incluyeron algunas construcciones que no estaban contempladas en la primera propuesta, como puentes y pasos elevados.", escribe Ohigginis Arcia para Prensa.com
Dentro de las empresas participantes se encuentran Odebrecht, URS Holdings y FCC Construcción entre otras.
La reunión de homologación tendrá lugar hoy 10 de diciembre y la apertura de ofertas se realizará el próximo 21 de diciembre.
"'Proyecto Curundú', como se conoce esta futura obra, implica la transformación de unos 160 mil metros cuadrados, los cuales limitan con el estadio Juan Demóstenes Arosemena y el Mercado de Abastos. Evaluaciones del Mivi destacan que en el corregimiento viven 19 mil 19 personas. Además, en la parte central de la comunidad habitan 791 familias, con un ingreso mensual familiar promedio de $278", reseña Prensa.com.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...