En Costa Rica la empresa Concasa anunció que prevé invertir $73 millones en el desarrollo de cuatro proyectos habitacionales, que se desarrollarán en el transcurso de 2020 y 2021.
Directivos de la compañía informaron que el primer proyecto que desarrollarán se denomina "Monte Alto", que es un complejo de nueve torres de apartamentos, el cual se ubica en Curridabat y su construcción comenzará en enero de 2020. Para este proyecto la empresa invertirá $40 millones.
Proyectan construir en San Miguelito, Panamá, un complejo residencial que albergará 765 unidades habitacionales y estará compuesto por cinco torres de apartamentos de 19 niveles cada una.
ICA Panamá, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto residencial denominado "Brezze Island".
Un centro comercial en Panamá, un complejo inmobiliario de uso mixto en Guatemala y la ampliación de un sistema de agua potable en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Proyectan construir en el corregimiento de Bella Vista, en la provincia de Panamá, una torre de 55 niveles que albergará 148 apartamentos y también tendrá espacios para locales comerciales.
Natural & Building Corporation presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto de uso mixto denominado, "Complejo Comercial-Residencial Park & Fifty, Fase Uno - Torre Uno".
En la capital del país se desarrollan dos complejos residenciales verticales, uno que se ubicará en la Zona 5 y ofrecerá 385 apartamentos, y otro que estará en la Zona 15 y albergará 24 unidades habitacionales.
La empresas Modus Vivendi construirá en la colonia Saravia de la Zona 5 de la capital el complejo habitacional denominado "Barrio 5", que estará compuesto por dos torres que albergarán 385 apartamentos.
La construcción de una escuela en Costa Rica, trabajos de urbanización en Panamá y el desarrollo de un complejo residencial vertical en El Salvador, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La construcción de una planta termoeléctrica en Panamá, una planta de procesamiento de alimentos en Costa Rica y un complejo residencial vertical en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Proyectan construir en la Bahía de Amatique, en Izabal, una torre de 37 niveles que tendrá una área de construcción cercana a los 25 mil metros cuadrados y que albergará 120 apartamentos de lujo.
Arbitrare, empresa desarrolladora del proyecto denominado "Torre Manatí", prevé invertir $15 millones en la construcción del edificio de 140 metros. Se espera que sea el más alto del país y también el primero de este tipo que se construye fuera de la ciudad.
En la Zona 10 de Ciudad de Guatemala se proyecta construir una edificio de 16 niveles que tendrá locales comerciales, oficinas, apartamentos y un área que será acondicionada para un hotel.
Mercantil de Proyectos, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Edificio B, Centro Corporativo los Próceres 13.50", que se desarrollará en un terreno ubicado en la esquina de la diez y nueve calle y la catorce avenida.
Un edificio de apartamentos en Guatemala, un centro educativo en Panamá y un complejo turístico en Costa Rica, son parte de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Prevén construir en los próximos meses en la Zona 12 de la capital del país, un edificio residencial que tendrá 4 sótanos para estacionamiento y 115 apartamentos distribuidos en 12 niveles.
Inmuebles Eficientes, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Torre Pamplona 14 Calle", que se construirá en un terreno con un área de dos mil metros cuadrados.
La construcción de un centro educativo en Panamá, un condominio vertical en Costa Rica y una torre de uso mixto en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Durante noviembre de 2018 se presentaron en los países de la región 26 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La torre que proyectan construir en Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, tendrá nueve niveles y albergará 94 apartamentos.
Inversiones Bolívar empresa desarrolladora del proyecto informó que esta nueva torre, que se construirá en la colonia Lomas de San Francisco y se denominará "Avitat Joy", conforma la tercera parte de la serie de condominios, pues "Avitat One" ya está vendido completamente y Avitat Fit estará terminado en 2019.
Urbánica prevé construir en Tegucigalpa un complejo habitacional compuesto por una torre de apartamentos de 24 niveles y siete viviendas tipo townhouses.
Representantes de la empresa constructora salvadoreña informaron que el proyecto denominado "Anthurium", que será edificado en la ciudad de Tegucigalpa, se ubicará en el sector de Lomas del Guijarro.