Programar revisiones médicas para el personal, acondicionar los módulos habitacionales para mantener el distanciamiento social y adecuar la logística del transporte de personas, son desafíos que enfrentarán los ingenios azucareros durante la zafra 2020-2021.
La cosecha de la caña de azúcar que está por comenzar, representa una fuente de empleo para miles de personas en la región y en este contexto de propagación del covid19, las empresas deberán afrontar múltiples retos para sacar avante la zafra.
Para reactivar la actividad económica en Panamá, las autoridades del Ministerio de Salud publicaron en la Gaceta Oficial las guías de estricto cumplimento para compañías y trabajadores.
Para reactivar la actividad económica en Panamá, las autoridades del Ministerio de Salud difundieron las guías de estricto cumplimento para compañías y trabajadores.
La guía está dirigida a los productores, distribuidores y consumidores; la microempresas, medianas empresas, grandes empresas y sus clientes los cuales están obligados a cumplir las normas establecida por las autoridades sanitarias con el fin de mitigar la expansión del covid19, detalla el documento oficial.
A través de la suscripción de dos protocolos se autoriza al país centroamericano a exportar al país asiático carne y embutidos de cerdo, además de peces y camarones.
La firma de los protocolos sanitarios se hizo el 10 de diciembre y según las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se prevé que los primeros envíos a China se realicen lo más pronto posible.
Los trece principales temas a tener en cuenta si se quiere tener éxito en los negocios con las empresas del gigante asiático.
En artículo publicado en Df.cl, The FoodLinks, una empresa especializada en vincular la demanda china con la oferta de varias marcas chilenas, señala lo que se debe hacer y lo que no, cuando se intenta hacer negocios con los empresarios orientales.
Al estar cada vez más conectados con el mundo, la práctica del deporte regional de llegar tarde a todos lados está empezando a costarnos dinero.
Llegamos tarde. Empezamos tarde. Terminamos tarde.
Los centroamericanos percibimos el tiempo de una manera diferente al resto del mundo. Pero lo que dentro de la región es aceptado como algo natural, para los habitantes de otras partes del mundo con quienes debemos tratar para vender o comprar, la impuntualidad no sólo es descortés, sino también una muestra de falta de calidad en nuestos procedimientos y de improductividad, y esto, de una forma u otra, lo terminamos pagando en efectivo...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...