De enero a marzo de 2020 las empresas de los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $60 millones, y las ventas a Taiwán crecieron en 56% respecto al mismo período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La creciente desconfianza sobre la inocuidad de los productos del mar exportados desde China, uno de los principales productores a nivel mundial, podría representar para los países centroamericanos una oportunidad para ganar cierta penetración en el mercado global.
En este contexto de nueva realidad comercial, el canal retail continuará como el principal demandante en el corto plazo de productos de fácil preparación como la tilapia, salmón, trucha, camarones y otros con los cuales los consumidores se sientan más cómodos de cocinar en casa.
Durante el primer semestre de 2020 las exportaciones de camarón a Taiwán sumaron 7,8 millones de libras, volumen que es superior en 75% a lo reportado en igual período de 2019.
Las cifras de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah) evidencian que el mercado taiwanés es uno de los que más se ha afianzado en los últimos años, pues entre el primer semestre de 2019 y el mismo lapso de 2020, las exportaciones de camarón hondureño a ese destino aumentaron en 3,36 millones de libras, al pasar de 4,44 a 7,79 millones de libras.
Durante el primer mes del año las exportaciones nicaragüenses de mariscos y pescado sumaron $16,7 millones, 19% menos que lo reportado en igual mes de 2019, situación que se explica por la merma en la demanda de Asia y EE.UU., importantes destinos para este sector.
Según los datos del Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex), entre enero de 2019 y el mismo mes de 2020 las exportaciones de productos del mar registraron una caída de $4 millones, al pasar de $16,7 millones a $20,7 millones.
En los primeros nueve meses del año pasado los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $321 millones, 17% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre febrero de 2016 y junio de 2018 el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de preparaciones y conservas de pescado creció 38%, al pasar de $3,72 a $5,13 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre del año los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $207 millones, 53% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La administración Varela firmó 19 acuerdos con el gigante asiático, entre los que se incluye la exportación desde Panamá de productos cárnicos, del mar y frutas, y mecanismos de cooperación tecnológica.
Además del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones que semanas atrás se llevo a cabo la cuarta ronda de negociaciones, y en el marco de la visita del mandatario chino Xin Jinping a Panamá, se firmaron acuerdos bilaterales en materia de turismo, comercio y agro.
En el primer trimestre del año empresas en el país exportaron camarón y langostino congelado por $32 millones, registrando un alza de 64% respecto a lo exportado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Nicaragua, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre del año los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $90 millones, 76% más que en el mismo período de 2017, debido principalmente a las ventas a EE.UU. y Taiwán.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Luego de que en 2017 el país registrara ventas al exterior por $282 millones, la gremial del sector espera este año superar en 2% lo reportado en el período anterior.
En los primeros nueve meses de 2017 desde Honduras se exportaron $185 millones en camarón y langostino congelado, 30% más que lo reportado en el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Honduras, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 el valor de las ventas centroamericanas de pescado, moluscos y crustáceos a empresas de México ascendió a $69 millones, 19% más que lo exportado en 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Pescado, Crustáceos y Moluscos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2017 los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $275 millones, 22% más que en el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 los países centroamericanos exportaron camarón y langostino congelado por $344 millones, 7% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Camarón y Langostino Congelado en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]