Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y la Intermediación financiera determinaron en gran medida el aumento de 2,4% registrado en el PIB durante el tercer trimestre del año pasado, respecto a igual período de 2018.
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca registró incremento de 2.6%, principalmente por el alza en el Valor Agregado Bruto (VAB) del cultivo de café producto de resiembra, mantenimiento y fertilización en las fincas durante el tercer trimestre, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
La construcción y la intermediación financiera determinaron en gran medida el aumento de 1,9% registrado en el PIB durante el segundo trimestre del año, respecto a igual período de 2018.
La Intermediación Financiera incrementó 1,2% durante el II trimestre de 2019, explicado por el alza en los ingresos recibidos por las instituciones financieras en concepto de comisiones sobre servicios financieros (tarjetas de crédito y débito, giros y transferencias, administración de cuentas y fideicomisos), sumado a los intereses derivados de la cartera crediticia, informó el Banco Central de Honduras.
El comportamiento de las actividades de Intermediación Financiera, Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, explicó parte del alza interanual de casi 5% reportada en el Producto Interno Bruto durante 2018.
En el cuarto trimestre de 2018, la serie desestacionalizada reflejó un crecimiento del PIBT4 real de 1.2% respecto al trimestre previo, de forma interanual (con relación al cuarto trimestre de 2017) se observó un alza de 4.2%, con lo que la tasa de variación acumulada anual se situó en 3.7%, reportó el Banco Central de Honduras (BCH).
Agricultura y comunicaciones determinaron en gran medida el aumento de 3,1% registrado en el Producto Interno Bruto durante el tercer trimestre del año, respecto a igual período de 2017.
Durante el tercer trimestre de 2018, la serie desestacionalizada del PIBT mostró un
Industria manufacturera y Comercio, fueron los sectores que más influyeron en el crecimiento interanual de 3,1% registrado durante el primer trimestre del año.
Intermediación Financiera y la Administración Pública, fueron los sectores que más influyeron en el crecimiento anual de casi 5% registrado durante el año pasado.