Los bonos por desempeño y otros esquemas de compensación variable pesan cada vez más en la remuneración total de los gerentes de alto nivel.
Con el objetivo de motivar y retener a los ejecutivos las empresas están tendiendo cada vez más a compensar a sus ejecutivos con esquemas salariales donde la proporción variable y dependiente del desempeño alcanzado es cada vez mayor.
Las empresas del istmo en promedio invierten 217 horas y realizan 34 trámites diferentes para cumplir con el pago de los impuestos.
Aunque el pago de los impuestos conlleva procesos más lentos que en en otras regiones del mundo, la tasa general impositiva que pagan las empresas en Centroamérica sigue siendo inferior a la de otros países.
En Guatemala, telefonía, ventas en detalle, actividades financieras, y servicios personales y a empresas, ofrecen las mejores remuneraciones a los niveles gerenciales.
Aunque hay países latinoamericanos donde pagar impuestos es una tarea aún más engorrosa, el país necesita mejorar tanto la normativa como la operatividad del sistema de recaudación fiscal.
De acuerdo con PricewaterhouseCoopers (PWC), el país se ubica en el lugar número 125 del ranking mundial sobre cuán fácil, o difícil, es la cancelación de los tributos.
En el primer trimestre del año la pauta publicitaria digital alcanzó los $7.3 billones en EE.UU.
La digitalización de la información en internet avanza a pasos agigantados, y ejemplo de eso es el crecimiento exponencial de la publicidad pautada en medios de información digital.
De acuerdo al estudio de PwC, cerca de un 40% de los CEOs en el mundo aumentarán su fuerza laboral en el 2010.
Los resultados de la 13ava Encuesta Anual de CEOs de PricewaterhouseCoopers fueron presentados en la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos.