La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de amparo de garantías que presentó Petaquilla Minerals para revertir la anulación de la concesión otorgada para explotar la mina de oro Molejón.
Los recursos presentados por la ex concesionaria de la mina Molejón, en un intento por recuperar la concesión e invalidar la licitación que había sido convocada por el PAN para la limpieza de las tinas de relave, fueron rechazados por la Corte Suprema.
La concesionaria presentó una reconsideración para evitar la cancelación de la concesión, y mientras se resuelve, el gobierno se hará cargo de los trabajos de mantenimiento necesarios.
El proceso de revisión que deberá realizar ahora el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) podría demorar hasta dos meses. Una vez culminado el proceso, se definirá si se cancela o no la concesión otorgada a la canadiense Petaquilla Minerals.
Como parte del proceso de reestructuración para reactivar la operación en la mina de oro, Petaquilla Mineras designó a Arenisca Properties S.A. para administrar los trabajos en la mina.
La empresa Arenisca Properties S.A., encargada de reactivar la operación minera, "... Es una sociedad compartida entre Petaquilla Minerals y el fondo de inversiones Baseline Financial Group." Se prevé que en un mes se presente el programa de operaciones que se desarrollará en la minera.
La operadora de la mina de oro Molejon en Panamá anunció que obtuvo una línea de financiamiento hasta por $25 millones para reactivar operaciones a partir del 1 de febrero.
Baseline Financial Group será la empresa que proporcionará un primer abono de $10 millones, con una inversión progresiva de hasta $25 millones, para reactivar la extracción de oro de la mina. El contrato firmado establece que el 60% de las ganancias serán de Petaquilla Minerals, el 40% de Baseline Financial Group y el 10% se destinarán a la administración de un fideicomiso.
Le empresa, de origen canadiense, invertirá los recursos en su mina de oro "Molejón", en Panamá.
En comunicado de prensa, la corporación también anunció que utilizará parte de los recursos en explorar la concesión "Oro del Norte", también en Panamá, y en capital de trabajo.