La recuperación de la crisis internacional de las economías de A.L. y el Caribe será más rápida de lo previsto hace algunos meses.
En su Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009, la comisión regional de las Naciones Unidas proyecta tasas positivas de crecimiento para la mayor parte de los países, pero explica que persisten dudas sobre si la recuperación será sostenida en el tiempo, ya que el escenario externo aún genera incertidumbre y podría afectar las expectativas de crecimiento de la región.
Prefacio del documento que presentará el Centro de Desarrollo de la OCDE en la 18a. Cumbre Iberoamericana en San Salvador.
Pese a la desaceleración del crecimiento de las economías de la OCDE y la consiguiente contracción de los mercados financieros, las prometedoras perspectivas de América Latina ilustran el giro copernicano que se ha producido en la economía mundial: un reequilibrio sustancial de la riqueza de las naciones. Hace medio siglo, los países de la OCDE representaban el 75 por ciento del PIB mundial; hoy, poco más de la mitad. El surgimiento de multinacionales de primer orden con sede en países en desarrollo es quizá la prueba más evidente de este vuelco: las multilatinas como Petrobras, Cemex o Vale encabezan ya sus respectivas áreas de actividad.
Prefacio del documento que presentará el Centro de Desarrollo de la OCDE en la 18a. Cumbre Iberoamericana en San Salvador.
Pese a la desaceleración del crecimiento de las economías de la OCDE y la consiguiente contracción de los mercados financieros, las prometedoras perspectivas de América Latina ilustran el giro copernicano que se ha producido en la economía mundial: un reequilibrio sustancial de la riqueza de las naciones. Hace medio siglo, los países de la OCDE representaban el 75 por ciento del PIB mundial; hoy, poco más de la mitad. El surgimiento de multinacionales de primer orden con sede en países en desarrollo es quizá la prueba más evidente de este vuelco: las multilatinas como Petrobras, Cemex o Vale encabezan ya sus respectivas áreas de actividad.