La corporación japonesa es la primera en introducir en la región, para la venta, la nueva tecnología de entretenimiento.
La tecnología 3D Full HD Viera, que permite al consumidor la mayor experiencia visual disponible hoy en día, fue presentada al mercado costarricense por Panasonic, inaugurando la era de la tercera dimensión para el hogar en Costa Rica, con televisores más delgados, mejor imagen e interconectividad con Internet.
El line up de Panasonic incorpora cuatro modelos que combinan tecnología, potencia y calidad auditiva, junto con ahorro energético y cuidado al medio ambiente.
La nueva línea de minicomponentes Panasonic introduce al mercado un nuevo concepto de sonido y tecnología, un trío combinado de potencia, sonido y claridad, con un auténtico sistema de amplificación y especializados materiales, para conseguir una calidad “maxi” de disfrute sensorial.
Ideas para favorecer la ecología mediante la tecnología marcan la pauta de Panasonic, con 44 años de presencia en el mercado regional.
-La Convención Panasonic 2010, realizada en Costa Rica, introdujo al mercado regional no solamente las líneas de productos de la compañía para este año, sino un nuevo estilo de vida, impulsado por las “eco innovaciones” tecnológicas.
La empresa busca convertirse en la Compañía Innovadora Verde Número Uno en la Industria Electrónica en América Latina.
La Corporación Panasonic y Panasonic Corporation of Latin America (PLA), sede de operaciones latinoamericanas de la compañía, emitió su Declaración Eco Ideas para la región en Playa Matapalo, Costa Rica. Al adoptar esta Declaración, Panasonic apunta a convertirse en la Compañía Innovadora Verde Número Uno en la Industria Electrónica en América Latina, como parte del compromiso global de la corporación en liderar la innovación ecológica en el mundo.
Micrositio de la multinacional facilita tomar acciones ecoamigables individuales y medir sus resultados a través de Internet.
Ejecutar acciones ecológicas y llevarles el pulso mediante un contador diario es posible ahora gracias al espacio interactivo Eco+You, de Panasonic, que permite inscribirse, ejecutar y medir las actividades que cada persona realiza a favor del ambiente.
“Panasonic es el compañero perfecto detrás y frente a la cámara, y juega un papel crucial hacia el siguiente y gigante paso en entretenimiento”, afirmó el director de Titanic.
Cuando se habla de Avatar, primera película épica de acción en vivo filmada en tercera dimensión, se habla de lo último de la tecnología en audio y video gracias a un acuerdo firmado entre la corporación Panasonic y el director James Cameron, creador de la cinta.
Visita escolar a la planta en Costa Rica forma parte del proyecto Eco Relay 2009, que la corporación impulsa mundialmente.
El cuidado ambiental, el ahorro energético y el reciclaje fueron los temas que dominaron la visita de cincuenta niños y niñas de la Escuela Primaria Enrique Pinto, de San Rafael de Alajuela, a la planta de Panasonic Centroamericana en esa localidad, como parte del proyecto Eco Relay que, mundialmente, desarrolla la empresa.
Los prototipos se exhiben en Japón y traen a la realidad la experiencia de sumergirse en las películas en la comodidad del hogar.
Una pantalla de plasma de 50 pulgadas, de 3D y con lentes de alta precisión, que permiten ver la calidad del cine con imágenes tridimensionales es la nueva apuesta de Panasonic, exhibida por primera vez en la recién finalizada Feria de Tecnología CEATAC de este año, en Tokio, con la idea de introducirla al mercado en 2010, y revolucionar la manera de ver televisión en el hogar.
La siembra de árboles en la localidad de Belén, Heredia, formó parte de semana dedicada a los sistemas de gestión.
Un sábado soleado y cincuenta árboles de especies nativas fueron el material de trabajo para que funcionarios de Panasonic Centroamericana y sus familiares dedicaran varias horas a la reforestación de un terreno donado para tal fin por la Municipalidad de Belén, en Heredia (Costa Rica).
Los nuevos modelos, estilizados e interconectables, permiten además un consumo más reducido de energía, para un impacto ambiental más favorable.
Diseños sofisticados y estilizados creados para satisfacer las tendencias actuales, alta calidad de sonido, compatibilidad y conectividad son las características principales de los nuevos modelos de microcomponentes que Panasonic presenta en el mercado costarricense.
El dispositivo, transformable en silla de ruedas, servirá para que personas con movilidad limitada lleven una vida independiente.
Panasonic Corporation, empresa líder de tecnología e innovación, anunció el desarrollo de un robot con forma de cama que puede ser transformada a una silla de ruedas, con la facilidad que el usuario se queda en la cama o en la silla de ruedas.
Nuevo deck permite expandir las funciones del sistema Viera Link, para una mayor gama de posibilidades de interconexión entre equipos.
Conectar, controlar y disfrutar música y videos directamente del iPod al televisor es ahora posible gracias a la nueva serie de pantallas LCD de Panasonic, que incluyen un novedoso puerto universal de conexión al popular dispositivo.
La nueva Lumix TS1 es resistente al polvo, al agua y a las caídas, lo que la vuelve ideal para fotógrafos aventureros.
Ya no es necesario imaginar una cámara digital capaz de resistir las más duras pruebas. Panasonic presenta este año al mercado su "todoterreno", la cámara DMC-TS1 de Lumix, diseñada especialmente para soportar condiciones como la exposición al agua, la arena y hasta caídas.