Ampliarán y volverán a convocar la licitación recientemente cancelada para atender el faltante de energía contratada por 670 MW que provocó la cancelación de la licencia de Panamá NG Power.
Se espera que la nueva convocatoria se realice a finales de diciembre o inicios del 2015, y una de las modificaciones que incluirá es que podrán participar empresas de generación de todo tipo de energía, no solamente la generada a base de gas.
La Autoridad Nacional de Servicios Públicos revocó la licencia definitiva otorgada a Panamá NG Power para la construcción y explotación de una planta termoeléctrica en la provincia de Colón.
La Autoridad de los Servicios Públicos denegó la prórroga solicitada por Panamá NG Power S.A. para entregar la información sobre el financiamiento de la planta de 670 MW.
Reseña Prensa.com que "... El requisito de 'cierre financiero', o definición del financiamiento del proyecto, debía presentarlo el 31 de octubre próximo, pero la empresa solicitó a la Asep, el 27 de agosto pasado, una prórroga para entregarlo."
Son decenas de grandes y pequeños proyectos de generación de electricidad en distintas etapas de ejecución con los que corre parejo el crecimiento de la demanda de energía.
La lista de proyectos energéticos está liderada por la hidroeléctrica Chan II que se prevé generará 220 MW y se espera entre en operaciones en 2019. Le siguen 13 proyectos independientes de centrales hidroeléctricas que ya se encuentran en construcción y que en conjunto aportarían 200 MW más al sistema a partir de 2014 y 2015.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...