La administración Bukele pretende desarrollar en El Salvador cinco proyectos de infraestructura bajo el modelo de Asocio Público Privados, que requerirían una inversión aproximada de $545 millones.
Los trabajos de iluminación de carreteras, la construcción de una terminal de carga y un centro administrativo, son algunos de los proyectos que la administración Bukele pretende licitar y adjudicar en El Salvador, bajo el formato de Asocio Público Privado.
Veinte empresas de TI y más de 80 centros de llamadas y tercerización de servicios operan en el país, de los cuales siete ingresaron al mercado en 2015.
Datos del el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), señalan que en 2015 fueron siete las empresas que ingresaron al sector de Servicios Empresariales a Distancia (SED), que agrupa tanto empresas dedicadas a brindar servicios d atención al cliente y soporte técnico como de tecnología de información.
Luego de anular la licitación que había sido ganada por el consorcio Apex BBDO-Porter Novelli, Proesa anunció que prepara una nueva licitación para desarrollar una estrategia de marca país.
Las autoridades de Proesa indicaron que la razón por la que se anuló la gestión con el consorcio, que ya había comenzado a trabajar en la propuesta, es que el objetivo ahora es desarrollar una estrategia más integral y no tan "puntual" como la primera.
Un plan creado entre el gobierno y el sector privado pretende mejorar la exposición del país y sus productos de exportación a través de una mayor participación en eventos comerciales internacionales.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador: