Desde 3,1 millones de líneas en 2004, la telefonía móvil en Guatemala se ha multiplicado por siete, llegando al final del 2011 a las 20,7 millones de líneas.
En el segundo semestre de 2011, más de dos millones de usuarios nuevos fueron incorporados al mercado, para finalizar diciembre de 2011 con 20,7 millones de usuarios en todo el país, según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT).
La compañía Telefónica y su marca Movistar lanzaron en el país el hardware comercial HSPA+.
Salvador Montes de Oca, director de Marketing y Publicidad de Movistar Guatemala señaló a los medios de prensa que la tecnología HSPA+, ofrece velocidades de descarga de datos de hasta 21 megabites por segundo (Mbps) y de 5.7 Mbps para el envío de información.
Las empresas crearon una Joint Venture para ofrecer soluciones financieras a través del móvil en América Latina.
Los clientes móviles de Movistar en América Latina podrán utilizar el teléfono móvil para hacer transferencias de dinero a otras personas, pagar facturas, recargar el tiempo de uso (tiempo aire) y para efectuar compras en comercios y tiendas, entre otros servicios.
La fabricante de computadoras y la empresa de telecomunicaciones buscan duplicar la penetración de Internet.
A través de la alianza, las empresas ofrecerán planes con financiamiento para que los consumidores compren equipos con servicio de internet, detalló Jorge Castillo, director comercial de Claro Guatemala.
Las empresas anunciaron que apostarán en conjunto a segmentos de productos para el mercado centroamericano.
De acuerdo al gerente de cuenta telefónica de Ericsson, Mats Malmstrom, Ericsson "prevé la expansión de su portafolio en Centroamérica y en el mercado latinoamericano en 2009, en asociación con corporaciones como Movistar, y la oferta de soluciones a usuarios de pequeñas y medianas empresas (PyME)", según publica el portal Emol.com.
La telefonía móvil, el sector más pujante de la economía regional, ha registrado una disminución en sus ingresos en el 2008.
El Periódico en su sitio web informa: "A pesar de que América Móvil sumó 1 millón de clientes nuevos en Centroamérica en 2008, los ingresos de sus filiales en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua disminuyeron 3.4 por ciento y sus utilidades se redujeron en 26.6 por ciento.
SmartTrust proveerá para Claro el software de administración de los servicios de telefonía móvil en el mercado centroamericano.
Con la configuración automática de dispositivos de SmartTrust, líderes en el mercado, América Móvil (Claro) está ahora en condiciones de apoyar plenamente sus Servicios de Valor Agregado (VAS), y se asegura de que todos los dispositivos en su red van a ser reconocidos, y correctamente configurados y optimizados para laprovechar en toda su extensión la capacidad y potencial de cada uno de los dispositivos conectados.
Telefónica Centroamérica presentó ayer en Panamá su programa regional “Compromiso con el Cliente”.
Con dicho programa busca afianzar en la región su posición de empresa de telecomunicaciones que atiende las necesidades de sus usuarios, destacó la compañía en un boletín.
Telefónica procura brindar un servicio de “excelencia” en toda su cadena comercial, desde la adquisición del celular, la calidad en voz y datos, la posventa, los valores agregados, el servicio técnico y la facturación.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...