Las autoridades de las aduanas guatemaltecas y hondureñas abrieron nuevas rutas fiscales para el tránsito regional de mercancías entre ambos países.
Con la apertura de las nuevas rutas en las fronteras entre ambos países, en El Florido y Agua Caliente, buscan agilizar el comercio regional que ha sido bloqueado en protesta por el cobro de $18 en las aduanas salvadoreñas por la inspección con rayos X a los camiones.
El 27 y 28 de agosto se llevará a cabo el evento que busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria alimentaria de El Salvador.
Los días 20 y 21 de mayo representantes de más de 20 países de América discutirán en El Salvador las características de esta herramienta y su influencia en el comercio exterior.
Mientras en resto del mundo la norma es la vinculación estrecha entre el sector privado y el académico, en la región persisten viejos mitos ideológicos que afectan negativamente el desarrollo.
Al inaugurar en El Salvador el II Congreso Nacional de Educación Superior titulado “Vinculación de la Educación Superior con el Mundo Laboral”, el ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, señaló la necesidad de "llevar a cabo un proceso de conexión entre empresa y universidad, incentivando tres aspectos fundamentales: investigación, innovación y superación de proyecciones sociales."
Los primeros países en poner en vigencia este Tratado Único serán El Salvador, Nicaragua y México, ya que los demás países de la región aún se encuentran en el proceso de ratificación ante sus respectivas Asambleas Legislativas.
Está operativo el portal Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
La Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea es un portal dinámico que tiene como objetivo primordial el ser un medio de gestión del conocimiento que provea al empresario MIPYME toda la información necesaria sobre acceso al mercado de la Unión Europea.
Las empresas atuneras esperan que la cuota de 4 mil toneladas métricas para exportar a Europa se distribuya proporcionalmente.
La empresa española Calvo, que opera plantas de procesamiento y enlatado del pescado, manifestó su interés en tener la mayor proporción posible de la cuota de 4 mil toneladas métricas de atún que podrá exportar la región hacia Europa.
Por dos años a partir del 2012, se extenderá el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP+), hasta que entre en vigencia el Acuerdo de Asociación con la UE.
El director de política comercial del Ministerio de Economía salvadoreño, Carlos Moreno, señaló que una vez la Asamblea de su país haya ratificado el Acuerdo de Asociación con la UE, el SGP+ perderá alcance.
Guatemala, Honduras y El Salvador revisarán el TLC vigente con Colombia con miras a fortalecerlo.
Desde su puesta en vigencia en febrero pasado los países integrantes del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) no han logrado resultados económicos, las exportaciones han sido mínimas.
La región analiza estándares técnicos y ambientales para la producción de biocombustibles.
La directora de energía de Costa Rica, Gloria Vila señaló, "Estamos, dentro del marco de la unión aduanera, tratando de tener normas generales para todos los países, para todos los combustibles."
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...