En Panamá reclaman que la actividad de extracción de oro en la mina Cerro Quema se retrasará 18 meses, debido a la demora en la aprobación del estudio ambiental y la prórroga de una concesión por parte del gobierno.
La gerencia general de la empresa Minera Cerro Quema, a cargo de la concesión de la mina, asegura que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue presentado hace tres años, y aún no ha recibido el visto bueno por parte de las autoridades.
La propuesta para explotar la mina de oro en Cerro Quema, en Los Santos, fue considerada "viable" por la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental en Panamá.
La Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Ambiente recomendó que se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. Reseña Prensa.com que "...solo aguarda por la firma de aprobación de la ministra de Ambiente, Mirei Endara."
Los análisis de validación en la mina de oro Cerro Quema en Panamá, indican la existencia de nuevos espacios para perforación.
La empresa canadiense especializada en la exploración y extracción de metales preciosos dio a conocer los resultados del más reciente estudio de factibilidad realizado en la mina Cerro Quema, en Panamá.
Los estudios se realizaron con el propósito de buscar nuevas vetas donde perforar, lo cual se logró al interceptar el metal a 36 y 94 metros de profundidad.
Dan a conocer nuevos resultados en el proceso de exploración de la mina de oro Cerro Quema.
La empresa minera Pershimco Resources anunció el resultado de nuevas exploraciones al este de su actual proyecto minero "Cerro Quema".
La exploración encontró 75 metros con 2.25 gramos por tonelada de oro y 94 metros con 1.11 gramos por tonelada.
Alain Bureau, Presidente y Gerente general, dijo en el comunicado de prensa de la compañía que "una vez más, nuestro equipo de exploración ha alcanzado su objetivo y obtenido importantes resultados en la sección este del proyecto. Mantenemos nuestra meta de incrementar la cantidad de onzas de oro en el proyecto.”
Las exportaciones de oro lideran la lista de ventas al exterior del país; en los primeros 5 meses del 2011 suman $43.1 millones.
El rubro casi se triplicó en comparación con el mismo período del 2010, cuando las ventas ascendieron a $15.2 millones, y desplazó a productos como el banano, piña, carne y pescado.
Roberto Cuevas, presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), atribuyó el incremento a la entrada en operaciones de Petaquilla Gold, quien extrae oro de Colón y lo exporta a Canadá.
La minera canadiense Pershimco Resources anunció resultados positivos en la búsqueda de indicios de vetas productivas para ampliar Cerro Quema Gold-Copper Trend.
Según el comunicado de prensa de la empresa, los resultados hasta la fecha son similares en grado a los obtenidos por Inmnet Mining en su proyecto Cobre Panama, donde se intersectaron 0.95% de cobre y 0.43 g/t de oro en 199.5 metros y 0.65% de cobre y 0.26 g/t de oro en un área más amplia de 363.9 metros.
Pershimco Resources, propietaria de la mina de oro Cerro Quema, anunció que intersectó 128 metros con 1.41 gramos de oro por tonelada en el proyecto.
Esta perforación confirma la presencia de oro en el proyecto, explicó la empresa en un comunicado de prensa, agregando que también se encontró cobre, en menor gradación que el oro.
El proyecto minero Cerro Quema se encuentra en la Península de Azuero, en la provincia de Los Santos, a 45 kilómetros de la ciudad de Chitré.
La minera canadiense Bellhaven llegó a un acuerdo con Pershimco Resources para transferirle la operación de minería de oro Cerro Quema.
Según los términos del acuerdo, Pershimco hará un pago inicial de $250.000 y transferirá 4.5 millones de "unidades", compuestas cada una por una acción común y una opción de compra para media acción más.
Adicionalmente, Pershimco asumirá la responsabilidad de pagar $3.5 millones pendientes a los dueños anteriores de la mina.
Luego de 13 años de haber recibido la concesión de explotación, la minera anunció el inicio de operaciones para el 2012.
Alfredo Burgos, directivo de la empresa, señaló que con una inversión entre $18 y $20 millones, el próximo año comenzará la construcción de la infraestructura.
El directivo agregó que la crisis económica retrasó el inicio del proyecto.
Pershimco Resources Inc. anunció la firma de una carta de intención para la adquisición de un 85% del proyecto minero Cerro Quema.
La compañía canadiense con operaciones en Quebec y México, espera completar la transacción de compra de las acciones de "Minera Cerro Quema S.A." en febrero de 2010.
Bajo la carta de intención, Pershimco puede adquirir hasta un 75% de Minera Cerro Quema a cambio de inversiones que podrían alcanzar cerca de los $18,5 millones. También tendrá la opción de adquirir un 10 por ciento adicional.