Para el tercer trimestre del 2022 las ventas en Centroamérica de oro cayeron en 12% al alcanzar $271 millones, siendo Nicaragua con $1.345 millones, el país de la región que más exportó, donde el país principal que adquirió el oro es Estados Unidos de América con $775 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 se observa un incremento de minerales metalíferos en Centroamérica del 11% en valor es $744 millones, equivalente en 1.061.533 toneladas, siendo el principal destino China con $279 millones acaparando un 37%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 la exportación de oro en Centroamérica obtuvo un incremento de 387% en las ventas al llegar a $310 millones, siendo Nicaragua el principal exportador con un valor de $1.534 millones y un volumen de 47 toneladas, siendo el principal comprador Estados Unidos con $1.064 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el tercer trimestre del 2021 el volumen vendido de minerales metalíferos en la región centroamericana alcanzó 2.731.659 Toneladas con un valor de $2.176 millones, siendo Panamá el principal exportador con $2.032 con principal destino hacia China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Al tercer trimestre del 2021 las exportaciones de oro en la región centroamericana se incrementaron en 387% alcanzando $310 millones de ventas, siendo el principal destino Estados Unidos de América.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2020 las importaciones de aluminio y sus manufacturas en Centroamérica sumaron $480 millones, 19% menos que lo reportado en 2019, caída que se explica por la merma de las compras de todos los mercados de la región.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2018 los países de la región exportaron $74 millones en minerales metalíferos, y las ventas a México se triplicaron respecto al mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Aceite de palma, insumos alimenticios, papel y cartón, carne bovina y minerales de cinc y su concentrados son los principales productos que empresas centroamericanas venden a compañías en México.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2018 los países de la región exportaron $52 millones por concepto de minerales metalíferos, y las ventas a México aumentaron 400% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Minerales Metalíferos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer semestre del año los países de la región sumaron $299 millones en compras de aluminio y sus manufacturas, y el 66% fue importado por empresas en Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Aluminio y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses del año el valor exportado de oro desde Centroamérica sumó $132 millones, 11% más que lo reportado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información Mercado de Oro en Bruto, Semilabrado o en Polvo en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2018 la exportación de minerales metalíferos desde Centroamérica sumó $33 millones, y las ventas a Bélgica aumentaron 229% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Minerales Metalíferos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic to interact with chart"]
Fallos judiciales adversos a las empresas, conflictos sociales y políticos, y problemas fiscales, son algunos de los factores entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en los países de Centroamérica.
Uno de los últimos casos de fallos judiciales que afectan a empresas con inversiones en la región fue el de Minera Petaquilla, en Panamá. La semana pasada fue declarado inconstitucional el contrato que ésta compañía había firmado con el Estado panameño.
Durante 2017 los países de Centroamérica importaron desde México $96 millones por concepto de manufacturas diversas de metal común, 14% más que lo comprado en el año 2016.
Cifras del sistema de información Mercado de Manufacturas Diversas de Metal Común en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2017 los países de la región importaron aluminio y sus manufacturas por $430 millones, y el 45% fue comprado por empresas en Costa Rica y Guatemala.
Cifras del sistema de información del Mercado de Aluminio y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]