En un terreno de 17 hectáreas que se ubica en un sector cercano a la Ciudad del Futuro, Metro de Panamá S.A. prevé construir los patios y talleres que servirán para dar mantenimiento preventivo y correctivo a los componentes de este medio de transporte.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Metro de Panamá S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Patios y talleres de la Línea 3 del Metro de Panamá".
La adjudicación del contrato al Consorcio HPH Joint Venture quedó en firme, luego de resolverse varios reclamos presentados en el proceso de licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro.
Héctor Ortega, director del Metro de Panamá, S.A., anunció que el 4 de febrero se publicó la resolución que confirma la adjudicación al Consorcio HPH Joint Venture (integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd.) de la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la construcción y puesta en marcha de la Línea 3 del Metro.
El 2 de abril es la nueva fecha fijada para la entrega de propuestas para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, que llegará hasta Ciudad del Futuro en Arraiján.
El acto de recepción de las ofertas estaba previsto para el 22 de marzo, sin embargo, debido a que el Metro de Panamá S.A. está publicando aclaraciones al pliego de cargos y las empresas han solicitado más tiempo para adecuar sus propuestas, se ha decidido aplazar por segunda ocasión la entrega de la documentación.
El presupuesto del próximo año de la administración Varela incluye $4.032 millones para la Ciudad de la Salud y nuevas policlínicas, las Líneas 2 y 3 del Metro y la construcción de obras viales, como la carretera Santiago - David.
El presupuesto presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá contempla varias partidas para proyectos de inversión pública, que en conjunto suman poco más de $4 mil millones, según el informe presupuestario de la institución.
El 31 de agosto es la nueva fecha para entregar las propuestas para diseñar y construir el ramal que conectará el futuro Instituto Técnico Superior del Este, con el aeropuerto internacional de Tocumen.
El Metro de Panamá hizo una segunda prórroga en el plazo de entrega de las ofertas, para que las empresas interesadas en la licitación presenten sus propuestas para la obra, que consiste en la construcción de un tramo de dos kilómetros, que contará con dos estaciones.
Postergaron al 30 de agosto la entrega de propuestas para diseño y construcción del ramal que conectará el futuro Instituto Técnico Superior del Este, con el aeropuerto internacional de Tocumen.
La fecha inicial de la licitación era el 25 de Julio, según se indicaba en el pliego de condiciones de la licitación. Ver detallesdel concurso aquí.
Las autoridades del Metro evalúan la posibilidad de extender la Línea 3 hasta Costa Verde, en el distrito de La Chorrera, en lugar de llegar hasta Ciudad del Futuro, en Arraiján, como estaba previsto inicialmente.
El secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, explicó a Prensa.com que la idea es construir un intercambiador en Costa Verde, provincia de La Chorrera.
En agosto presentaron el estudio de impacto ambiental para ampliar la Línea 2 del Metro, que conectará con la nueva terminal sur del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Datos del sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que en agosto Metro de Panamá S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente.
Estudian la factibilidad de extender la Línea 2 hasta la zona financiera y posteriormente prolongarla hasta Paitilla, en lugar de finalizarla en el Parque Urracá, como estaba previsto inicialmente.
Reseña Elcapitalfinanciero.com que "... De acuerdo con la directora de planificación y Desarrollo del Metro de Panamá, Ana Laura Morais, esperan tener los resultados de la demanda de pasajeros y la factibilidad del trazado, para determinar si es más atractivo desarrollar la Línea 2 A hacia el área bancaria o mantener el planteamiento original de llegar hasta el Parque Urracá."
El banco suizo UBS prepara una emisión por $619 millones para financiar parcialmente la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá, a cargo de Odebrecht y FCC Construcción.
Ya en febrero se había dado a conocer que, después de la salida de Citibank, UBS e Inbursa habían manifestado su interés en asumir el financiamiento del proyecto. "La emisión de notas se hará a través de Sparc EM, utilizada por el banco suizo para hacer este tipo de operaciones de financiamiento."
La construcción de la estación de Curundú de la Línea 1 se licitaría después de terminar la construcción de la Línea 2 y una vez que se haya comenzado con el proceso de la Línea 3.
Sin detallar de dónde provendrán los recursos, el jerarca de Metro de Panamá S.A., Roberto Roy, explicó que durante la construcción de la primera línea dejaron habilitado el espacio para construir la nueva estación, y que la licitación no se hará antes de terminar de construir la Línea 2.
La Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste tendrá a su cargo el diseño y construcción de un sistema de respaldo eléctrico de 10 MW para la Línea 1 del Metro.
El Metro de Panamá recibió el aval del Consejo de Gabinete para firmar el contrato por $4,6 millones con la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste (Edemet), que construirá el sistema de back up para evitar que eventuales apagones del sistema eléctrico nacional afecten el servicio del metro.
Reportan que el suizo UBS y el mexicano Inbursa son los bancos que liderarían la nueva estructura de financiamiento para terminar la construcción de la Línea 2, que registra un avance de 33%.
Luego de la salida del grupo de bancos que lideraba Citibank, el consorcio conformado por FCC Construcción y la brasileña Odebrecht habría informado a la Secretaría del Metro de Panamá que ya finalizó las gestiones con dos bancos para asegurar el financiamiento para completar la obra.
El Metro tendrá una estación elevada frente al Aeropuerto Internacional de Tocumen, cerca del punto donde conectan las terminales 1 y 2, con un costo estimado de $30 millones.
Carmen Carrizo de Pages, vice presidenta de Planificación y Estrategias del Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó que "... La estación contará con elevadores y escaleras eléctricas para tomar el Metro o para dirigirse a la T1 o T2".
Metro de Panamá ya tiene el aval para publicar en los próximos días el pliego de precalificación para la selección del contratista principal de la Línea 3.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Consejo de Gabinete autorizó a la sociedad anónima Metro de Panamá, S.A. (MPSA), a iniciar el proceso de precalificación de proponentes, para la celebración del acto público correspondiente a la ejecución del proyecto y puesta en marcha del Sistema para la Línea 3 del Metro.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...