Con técnicas avanzadas de Big Data que permiten recolectar y analizar grandes volúmenes de datos de movilidad, es posible establecer el lugar de residencia y los sitios que frecuentan los consumidores previo a visitar un centro comercial o un supermercado.
En la actualidad los líderes empresariales tienen acceso a soluciones de Inteligencia Comercial que se basan en millones de datos anonimizados que a cada segundo generan los teléfonos móviles, registros que permiten realizar estimaciones cada vez más certeras sobre los niveles de afluencia que reciben los establecimientos comerciales.
Durante el primer semestre de 2021 en los países centroamericanos los consumidores incrementaron su interés por los comics, las artes marciales, motocicletas, comida vegetariana, servicios de spa, viajes aéreos, productos para la pérdida de peso y los artículos deportivos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Durante el primer trimestre de 2021 en los países de la región los consumidores incrementaron su interés por la cerveza, motocicletas, comida vegetariana, servicios de spa, viajes aéreos, deportes extremos y renta de apartamentos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Al cierre de enero de 2021, Nicaragua y El Salvador fueron los únicos dos países de la región en los que la cantidad de personas que visitaron establecimientos identificados como supermercados, fue similar a las cifras reportadas antes de la pandemia.
Con el transcurrir de los meses y en el contexto de la reactivación de las actividades comerciales, son más los consumidores centroamericanos que han visitado las ubicaciones identificadas como supermercados y farmacias.
Durante enero de este año en los países de la región los consumidores incrementaron su interés por los seguros para vehículos y viviendas, servicios de publicidad, motocicletas, comida vegetariana y renta de apartamentos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
A raíz de la puesta en marcha del proceso de reapertura económica, a inicios de noviembre en algunos países de la región la cantidad de personas que se visitaron establecimientos identificados como supermercados, fue similar a las cifras reportadas antes de la pandemia.
A mediados de abril de 2020 la concentración de las personas en áreas residenciales de las ciudades registró su máximo nivel, situación que se explica por las restricciones a la movilidad impuestas a causa del brote de covid19.
Al comparar julio y octubre de 2020, en el país el número de consumidores que por Internet estaban explorando opciones para comprar un vehículo de la marca Ford aumentó 30%, y la cantidad de personas que buscaban adquirir un lente fotográfico, bajó 29%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Entre julio y octubre en El Salvador el número de consumidores que por Internet estaban intentando contratar un seguro de vida aumentó en 45%, y la cantidad de personas que buscaban comprar ropa para niños, disminuyó 43%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Entre julio y octubre de este año, en el mercado hondureño el número de consumidores que por Internet estaban intentando comprar una mesa decorativa de sala aumentó en 87%, y la cantidad de personas que buscaban comprar una casa, disminuyó 25%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Al comparar julio y octubre de 2020, en el país el número de consumidores que por Internet estaban intentando comprar una cafetera aumentó en 87%, y la cantidad de personas que buscaban adquirir un celular, creció en 13%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Entre julio y octubre de 2020 en Centroamérica el número de personas que estaban intentando comprar por Internet muebles de home office aumentó 71%, y la cantidad de consumidores que buscaban pólizas de seguros para autos, creció en 8%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Sophos, librería que se ubica en la Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, es un punto que a 15 minutos en automóvil acapara un mercado potencial de 239 mil consumidores, de los cuales el 40% se interesa por los libros.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las librerías que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Evaluar el entorno comercial de cada punto de venta de, por ejemplo, una cadena de panaderías, es clave para dimensionar el potencial de facturación de cada ubicación, insumo fundamental para diseñar de forma eficiente el plan de expansión para competir en otros micromercados.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las cadenas de panaderías y pastelerías que operan en Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
En Centroamérica en marzo y abril el interés por los electrodomésticos cayó considerablemente, sin embargo, en los últimos meses la situación se revirtió y el volumen de interacciones asociadas al tema creció entre los consumidores de los países de la región.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En el actual contexto de cambio en los hábitos de compra, entre los consumidores de República Dominicana en las últimas semanas ha crecido el interés por las bicicletas, la educación virtual y los artículos de jardinería.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de la región, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...