En los primeros seis meses de 2020 desde Centroamérica se exportaron $102 millones en madera y sus manufacturas, 27% menos que lo vendido en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De prolongarse por dos meses las medidas de cuarentena y restricción de movilidad, se pronostica que al cierre del año la demanda anualizada de productos de madera de uso industrial en Centroamérica habrá caído un 10%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
Comercializadora S y G Internacional, Smart Office y Easy Office Inc son tres de las empresas que han ganado los contratos más importantes para proveer mobiliario y artículos de madera a instituciones públicas de Centroamérica.
Un estudio realizado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analiza las empresas proveedoras de muebles que fueron favorecidas con contratos para proveer mobiliario y productos de madera a los gobiernos de los países centroamericanos.
En los primeros seis meses de 2019 desde Centroamérica se exportaron $139 millones en madera y sus manufacturas, y el 54% lo vendieron empresas en Costa Rica y Panamá.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Debido a que la madera se está demandando para distintos tipos de uso, se han identificado oportunidades para diseñar y fabricar varios productos diferenciados con alto potencial de comercialización.
Según los empresarios guatemaltecos del sector, la madera ya no se está usando sólo para la fabricación de muebles o decoración de residencias, sino que también se está demandando en espacios corporativos como oficinas y ambientes laborales, y en lugares como tiendas de retail, restaurantes, hoteles y hospitales.
En los primeros nueve meses de 2018 desde Centroamérica se exportaron $206 millones en madera y sus manufacturas, y el 52% lo vendieron empresas en Costa Rica y Panamá.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2018 la exportación de madera y sus manufacturas desde la región sumó $156 millones, 3% más que igual período de 2017, debido en parte a las ventas a India.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Del 30 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo en Ciudad de Guatemala un encuentro de negocios entre empresarios de la región y empresas chilenas de los sectores silvoagropecuario, industrias manufacturas y productos del mar.
Se desarrollará en Ciudad de Guatemala, entre los días 30 de julio y 01 de agosto, y convocará a cerca de 120 compradores de toda la región. En total, serán 60 cupos para empresarios chilenos del sector silvoagropecuario, de industrias-manufacturas y productos del mar.
Los días 6 y 7 de Junio productores y exportadores de madera se reunirán en Antigua, Guatemala, para explorar oportunidades de negocio con compradores internacionales.
La feria Living Interior Furniture Expo (L.I.F.E.) es organizada por la gremial de exportadores de Guatemala, y se llevará a cabo en Santo Domingo Del Cerro, en Antigua Guatemala.
En 2016 los países centroamericanos exportaron $223 millones en madera y sus manufacturas, y el valor exportado a India creció 20% respecto a 2015.
Cifras del sistema de información Mercado de Madera y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A pocos días de ser inaugurada la mayor feria centroamericana de Proveeduría para el sector forestal y muebles, ya se encuentran confirmados expertos nacionales e internacionales en conferencias y presentaciones comerciales enfocadas en tendencias, innovaciones y tecnologías de la cadena productiva del sector para estar presentes del 16 al 19 de abril de 2015, en el Expocenter de Tikal Futura.
La Comisión de Fabricantes de Muebles COFAMA y el Comité Organizador de PROMUEBLE ambos de AGEXPORT, están listos con la 8va. Edición de Promueble, único evento a nivel centroamericano especializado de proveeduría para la industria del mueble y la madera, que busca la incorporación de tecnología a la producción del sector forestal.
Empresarios de Chile y Centroamérica se reunirán en San José del 5 al 7 de noviembre para explorar oportunidades de negocio en el sector forestal maderero.
El evento denominado 'Encuentro Empresarial Forestal Maderero América Central y El Caribe' es organizado por la Oficina Comercial de Chile en Costa Rica (ProChile) y espera reunir a más de 20 empresarios y exportadores con el fin de concretar oportunidades comerciales con los países de Centroamérica.