Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchos sectores empresariales es el hecho de que proporciona respuestas a muchas preguntas desconocidas incluso por los mismos interesados. En otras palabras, proporciona un punto de referencia más exacto.
Big data es un término que se refiere a cantidades de información tan grandes, rápidas y complejas que es difícil o casi imposible procesarlos con los métodos tradicionales. En pocas palabras, describe el gran volumen de datos estructurados y no estructurados que alimentan una empresa todos los días. El reto de cada sector es procesar todo este flujo de información.
Por medio del análisis de los grandes volúmenes de datos anónimos que generan los dispositivos móviles, se puede establecer si un centro de distribución tiene relación comercial con otros complejos logísticos, e incluso con establecimientos que atienden al consumidor final.
Con las herramientas de Big Data más avanzadas es posible conocer el comportamiento de las cadenas de suministro de empresas del sector retail, pues al monitorear las piezas de entrega y realizar un recuento de visitas mutuas entre proveedores y acreedores, es posible identificar y establecer cuáles son las relaciones más importantes entre los centros de distribución y los puntos de venta al consumidor final, com las tiendas.
La Autoridad Marítima de Panamá prorrogó por el término de 25 años y a favor de la empresa Panamá Ports Company, el contrato para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de terminales de contenedores.
La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá, se declaró en sesión permanente desde el pasado 27 de mayo de 2021, con el propósito de hacer el análisis del cumplimiento del Contrato Ley No.
En Guatemala para el gremio del transporte aéreo es inviable en términos operativos y comerciales, el proyecto del nuevo aeropuerto de carga que se pretende desarrollar en el Puerto de San José, Escuintla.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito, cuyos fondos serán utilizados para la construcción de una moderna terminal logística compuesta por una plataforma paralela a la línea de costa de la bahía, en el sector de Puerto Manzanillo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será la entidad responsable de la planificación, ejecución de obras y mantenimiento de infraestructuras viales y portuarias, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una ampliación por $21,4 millones para el financiamiento del "Proyecto de Mejoramiento de las Capacidades Técnicas y Operativas de Puerto Corinto".
Con esta ampliación el monto total avalado suma $184,6 millones, constituyéndose en la mayor inversión en el sector portuario del país durante las últimas décadas, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. licita el diseño y construcción de la Terminal del Pacífico para recibo de buques y almacenamiento en la Terminal Barranca.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000003-0016700102:
"En términos generales el trabajo a desarrollar por el contratista, bajo la modalidad Ingeniería, Procura y Construcción –IPC-, suma global fija o monto alzado consiste en:
Luego que Delivery Hero comprara en 2020 a la plataforma digital de entrega a domicilio Glovo, la compañía ha informado que para competir en el mercado guatemalteco pretende ejecutar un plan de inversión ambicioso.
El gobierno panameño anunció que Grupo Rey prevé invertir en la construcción de un centro de distribución, que en la comunidad de Pacora se ubicará en un terreno de 55 hectáreas.
Según el Gobierno de Panamá el consorcio ecuatoriano Corporación Favorita, dueño del Grupo Rey, que agrupa una cadena de supermercados y tiendas, tiene contemplado ejecutar un ambicioso plan de inversión en los próximos años.
Identificar si en la cadena logística de las cajas que se utilizan para transporte de bebidas existen posibles usos ilegítimos y detectar los puntos del proceso en los que la probabilidad de hurto sea mayor, son parte de los problemas que pueden resolverse a través de metodologías de inteligencia comercial.
En la actualidad las compañías y los equipos de trabajo toman decisiones y diseñan sus estrategias empresariales por medio del análisis de datos y el uso de soluciones de Inteligencia Comercial elaboradas a la medida.
Bodegas pequeñas que se localicen en sitios estratégicos que sirvan para distribuir con rapidez la mercadería vendida en línea, son el tipo de inmuebles que en este contexto de nueva realidad de negocios han ganado terreno.
Al analizar el mercado guatemalteco, se reporta que una de las regiones geográficas en las que aumenta la actividad productiva de este sector está compuesta por Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, municipios del departamento de Guatemala que se ubican al sur de la capital del país. Esta área constituye un nodo comercial que se ha desarrollado con rapidez en los últimos años.
Segex, empresa del sector logístico que en Costa Rica opera en Coyol Free Zone, invirtió $10 millones en la construcción de nueva infraestructura y el equipamiento de sus instalaciones.
La empresa costarricense ha invertido para duplicar su capacidad de producción con el fin de ofrecer servicios logísticos integrados a importantes empresas de la industria de las ciencias de la vida dentro de, informó Coyol Free Zone.
Comenzó a operar en el mercado local PedidosYa, plataforma digital que se dedica a la entrega a domicilio de distintos tipos de productos y que en un inicio dará cobertura a clientes del Área Metropolitana de San Salvador.
La plataforma que comenzó a competir días atrás, ofrece el servicio de entrega de productos que se clasifican en las categorías de restaurantes, mercados, bebidas, tiendas y mandados.
Argumentando que fueron detectadas tres inconsistencias, la Contraloría General de Cuentas de Guatemala ordenó suspender temporalmente la licitación del contrato para el mejoramiento de los rompeolas del Puerto Quetzal.
Se trata del concurso público denominado “Mejoramiento Infraestructura Portuaria Rompeolas Este y Oeste”, que el 3 de marzo fue adjudicado a la empresa Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S.A., por un monto de $62 millones.
Debido al desbalance que enfrentan los flujos comerciales mundiales, las líneas navieras han cambiado sus rutas y prefieren trasladar contenedores vacíos a Asia, situación que genera escasez y provoca alzas en tarifas del transporte y en los precios de las materias primas.
En este escenario de nueva normalidad comercial, los costos operativos de los fletes marítimos se han visto impactados, ya que por las restricciones impuestas en varios países del mundo los contendores han quedado varados.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...