En un terreno de 30 hectáreas que se ubica a cinco kilómetros de la Terminal de Contenedores de Moín, en Costa Rica, se comenzará a construir a partir del primer semestre de 2021, un complejo logístico que estará enfocado en la gestión de carga local o importada.
El proyecto que se denomina "Plataforma Logística Caribe" (PLACA) se localizará en las cercanías de la ruta 32, tramo carretero que va de Limón a San José.
En Guatemala la Empresa Portuaria Quetzal licita los trabajos de mejoramiento del sistema eléctrico de alta y media tensión de la terminal marítima.
Compra del Gobierno de Guatemala 13013742:
"La visita al sitio de los trabajos que será de carácter obligatorio, se realizará el lunes 7 de septiembre de 2020, a las 08:00 horas, (se dará un tiempo de espera de 30 minutos), en el Edificio Administrativo de la Empresa Portuaria Quetzal, kilómetro 102 Autopista Escuintla – Puerto Quetzal.
La Refinadora Costarricense de Petróleo licita la construcción del sistema contra incendio para la terminal Marina Caribe.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000004-0016700102:
"El objeto de la obra consiste en la construcción del sistema contra incendio de la Terminal Marina Caribe de RECOPE, ubicada en el puesto 5.1 donde se encuentra la torre de mangueras.
En Honduras se licitan los servicios de remolcaje para la realización de maniobras de atraque y desatraque de buques, para las terminales marítimas de Cortés, Omoa, Tela y San Lorenzo.
Compra del Gobierno de Honduras LPI-ENP-01-2020:
"Consiste en prestar los servicios de atraque y desatraque en Puerto Cortés y Omoa con 2.400 maniobras mínimas entre dos remolcadores en los doce meses, servicio de reomolcaje en el Puerto de Tela que incluye tiempo de resguardo al buque y travesía.
Entre enero y mayo de 2020 en el sistema portuario nacional se siguieron registrando números positivos, pues se movilizaron 43 mil toneladas métricas de carga, cifra que supera en 22% a lo reportado en igual período de 2019.
La Contraloría General de la República informó que sólo en mayo se reportó una alza interanual de 11% en el movimiento de carga, al subir de 8,02 millones de toneladas métricas en el quinto mes de 2019 a 8,89 millones de toneladas métricas en igual período de 2020.
Autoridades locales decidieron ampliar de 3 a 10 días, el período máximo que se les permite a los conductores del transporte de carga internacional, para permanecer en territorio salvadoreño para que descarguen o carguen mercaderías.
Por la propagación del covid19 Costa Rica fue el primer país que impuso restricciones a las unidades de transporte de carga de los demás países de la región.
Después que se superaran las tensiones generadas por las restricciones que impuso Costa Rica al ingreso de transporte carga proveniente de países vecinos, los pilotos costarricenses denuncian que las autoridades de la región lejos de aplicar medidas recíprocas, han establecido "medidas represivas".
Entre el 18 de mayo y el 1 de junio de 2020 en Centroamérica se interrumpió el tránsito libre de mercancía.
A diez días de haber iniciado de forma gradual el retorno a las actividades en las terminales de carga de El Salvador, las empresas de logística reportan demoras en las entregas por la saturación en las bodegas.
Debido a que las terminales de carga del Aeropuerto Internacional Óscar Romero y la del Puerto de Acajutla trabajaron a tiempo parcial por casi tres meses por el brote de covid19, se provocó un cuello de botella que afecta en la actualidad a las empresas de carga y logística.
Aunque los mercados de la región aún no enfrentan un escenario de desabastecimiento de materias primas o productos, las restricciones impuestas al transporte de carga están destruyendo la cadena logística regional.
La cadena de supermercados Walmart prevé ampliar y remodelar su centro de distribución ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Operadora de Tiendas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Centro de Distribución de Guatemala".
Ante el conflicto que surgió por las restricciones al tiempo que las unidades de transporte de carga pueden permanecer en los países de la región a causa de la crisis sanitaria, los plazos para realizar los trámites fueron modificados.
El centro comercial Mega Mall es un punto de venta que en San Pedro Sula, Honduras, acapara un mercado cautivo de más de 78 mil personas, el cual se puede cubrir con envíos a domicilio a tan sólo cinco minutos de distancia en automóvil.
En CentralAmericaData desarrollamos una herramienta de geomarketing basada en mapas isócronos interactivos, a través de los cuales se puede identificar dónde están las personas y qué características tienen como consumidores. El mapa incorpora, para cualquier país de Centroamérica, las variables población, ingreso y gastos mensuales promedio. Con esta información es posible identificar potenciales clientes y definir estrategias de promoción en función de ello, o también explorar tiempos de envío a domicilio desde cualquier punto de venta.
A raíz de la crisis sanitaria y económica que deriva del brote de covid19, se reporta que en abril de 2020 el envío de encomiendas vía aérea a Guatemala disminuyó en 70%.
Directivos del Comité de Exportación e Importación (Combex Im), informaron que la caída se atribuye a la limitación de vuelos que llegan al país, debido a que las autoridades decidieron cerrar las terminales aéreas.
Debido a que El Salvador, Costa Rica y Panamá, han dispuesto limitar a 72 horas el tiempo máximo que pueden permanecer los conductores de transporte de carga que operan en la región, cientos de unidades han decidido paralizar sus operaciones como medida de presión.
Por la crisis sanitaria que deriva del brote de covid19, las autoridades salvadoreñas, costarricenses y panameñas decidieron que los pilotos de las unidades de transporte de carga que ingresan al país, tenga sólo 72 horas para hacer los trámites en las fronteras, y para descargar y volver a cargar las mercancías de los vehículos.
El Centro Comercial Galerías en Escalón y sus alrededores, es un punto comercial que en San Salvador acapara un mercado cautivo de más de 318 mil personas, el cual se puede cubrir con envíos a domicilio a tan sólo 15 minutos de distancia en automóvil.
En CentralAmericaData desarrollamos una herramienta de geomarketing basada en mapas isócronos interactivos, a través de los cuales se puede identificar dónde están las personas y qué características tienen como consumidores. El mapa incorpora, para cualquier país de Centroamérica, las variables población, ingreso y gastos mensuales promedio. Con esta información es posible identificar potenciales clientes y definir estrategias de promoción en función de ello, o también explorar tiempos de envío a domicilio desde cualquier punto de venta.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...