Logística y construcción
|
Descripción | Fecha límite de entrega de ofertas | Acceso a los concursos |
Contratación del servicio de mantenimiento y reparación del área de descanso en Bodega 9. |
Centro logístico: Proyectan inversión por $150 millones
Jueves 3 de Setiembre de 2020
En un terreno de 30 hectáreas que se ubica a cinco kilómetros de la Terminal de Contenedores de Moín, en Costa Rica, se comenzará a construir a partir del primer semestre de 2021, un complejo logístico que estará enfocado en la gestión de carga local o importada.
El proyecto que se denomina "Plataforma Logística Caribe" (PLACA) se localizará en las cercanías de la ruta 32, tramo carretero que va de Limón a San José.
Centro logístico: Proyectan inversión por $13 millones
Martes 19 de Mayo de 2020
La cadena de supermercados Walmart prevé ampliar y remodelar su centro de distribución ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Operadora de Tiendas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Centro de Distribución de Guatemala".
Licitan obras en terminal marítima por $6 millones
Jueves 2 de Abril de 2020
La Refinadora Costarricense de Petróleo licita la construcción de los sistemas de filtración en las líneas marinas y de poliducto en la Terminal Moín, ubicada en la provincia de Limón.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000003-0016700102:
"El alcance de la obra a desarrollar en el presente concurso es el siguiente:
-Instalación de tres sistemas de filtración en las líneas marinas y un sistema en la línea de poliducto.
Guatemala: $11 millones para nuevo centro logístico
Miércoles 4 de Marzo de 2020
En el municipio de Villa Nueva, Nestlé comenzó la construcción de un nuevo centro de distribución de 12 mil metros cuadrados.
La construcción del nuevo parque industrial, que contará con servicios logísticos para la importación y exportación de producto terminado, almacenamiento, distribución de productos a las cadenas de supermercados, mayoristas y detalle, finalizará en agosto de 2020.
Construcción: Nuevas inversiones en la región
Lunes 4 de Noviembre de 2019
Obras de agua y saneamiento en Panamá, trabajos de mejoras en un puerto marítimo y las mejoras en un puente, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Puerto Cortés tendrá nuevo muelle en 2019
Lunes 18 de Marzo de 2019
Se prevé que en noviembre de este año finalice la construcción del nuevo muelle 2A de la bahía de Puerto Cortés, en Honduras, que servirá para la exportación de agregados pétreos a EE.UU.
Directivos de Grupo Avanza, empresa a cargo del proyecto valorado en $22 millones, informaron que los trabajos ya iniciaron y estiman que en los primeros 15 días de noviembre la obra esté concluida.
Marcha atrás a terminal de carga en aeropuerto
Lunes 7 de Enero de 2019
En El Salvador el gobierno rechazó el borrador de licitación y el modelo económico propuesto por Fomilenio II para la administración de la terminal de carga del Aeropuerto Monseñor Romero.
Fomilenio II tenía previsto lanzar la licitación para la Asociación Pública Privada (APP) en los últimos meses de 2018, sin embargo, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) no aprobó las bases de licitación pues argumentan que tienen nuevos datos que validan su capacidad para administrar ese activo de manera directa.
Rechazan ampliación de terminal aérea
Miércoles 19 de Diciembre de 2018
En El Salvador un sindicato de empleados del aeropuerto Monseñor Romero se opone al proyecto de ampliación de la terminal de carga, que se prevé desarrollar mediante una alianza público privada.
El proyecto para ampliar la terminal de carga de la terminal aérea, bajo la figura de un asocio público-privado (APP), ya cuenta con un borrador de las bases de licitación, sin embargo, es rechazado por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Aeroportuaria y Conexos (SITTEAIES).
