En Guatemala la municipalidad del Puerto San José licita los trabajos de mejoras del camino que conecta al aeropuerto de carga que se ubica en el departamento de Escuintla, con la Autopista Puerto Quetzal-San José-Escuintla.
El Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) recibió el día de ayer las ofertas económicas para la “Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal con Cobro de Peaje”, y según las autoridades se prevé que el proceso de contratación concluya en el próximo mes de julio.
En Guatemala licitan los estudios de ingeniería y la evaluación de la ampliación a cuatro carriles, de la carretera al Atlántico para el tramo El Progreso - Puerto Barrios.
Luego de que la constructora brasileña abandonara la obra vial que se le había adjudicado, el gobierno pretende ejecutar las fianzas de anticipo y cumplimiento, que sumarían $122 millones.
El contrato que consiste en la ampliación de 140 kilómetros de la carretera CA-2 Occidente fue adjudicado a la constructora Odebrecht en 2012, sin embargo, la empresa abandonó la obra luego de realizar trabajos en solo 43 kilómetros.
Empresas de España, Perú, Argentina, México, Colombia, Holanda e Italia participaron en el proceso de precalificación para construir y operar la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
Las firmas constructoras que participaron en el proceso de precalificación son:
1) Consorcio Autopistas de Guatemala (México y Guatemala)
Proponen que la ampliación de la ruta a Ciudad Pedro de Alvarado, valorada en $280 millones y abandonada por el contratista original, se fraccione en tramos y se asigne a constructoras locales.
La empresa constructora Sigma, cuyo representante legal está involucrado en el caso Cooptación del Estado, habría desistido de continuar con los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la ruta a Ciudad Pedro de Alvarado, para lo cual se habían asignado los $280 millones del préstamo con el BCIE.
Anuncian inversión por $25 millones en cuatro carreteras del país que incluyen 10 kilómetros adicionales en la ruta Tecpán-Chimaltenango-El Tejar.
El Gobierno de Guatemala invertirá Q200 millones ($25,8 millones) en cuatro proyectos de obras viales, anunció Aldo García Morales, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en declaraciones difundidas por Agn.com.gt.
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos de Honduras licita la construcción, ampliación y rehabilitación de 86 kilómetros de la carretera CA-5 Sur.
Compra del Gobierno de Honduras LPI-DGC-005-UEBM-2015
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...