En Guatemala fueron publicadas en el Diario de Centroamérica las sanciones de las leyes para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos y de Zonas Francas, marcos normativos que tienen como objetivo incentivar las inversiones y la creación de empleos.
En la edición del 1 de junio de 2021 del Diario de Centroamérica fueron incluidos los textos del Decreto 5-2021 que corresponde a la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos y el del 6-2021 que se refiere a la Ley de Zonas Francas. Ver publicación completa.
En Guatemala el presidente Alejandro Giammattei decidió vetar las reformas a la Ley de Contrataciones y anunció que el proyecto será devuelto al Congreso con las respectivas observaciones.
Según el Giammattei, las observaciones consisten en que las reformas a la Ley de Contrataciones sólo deben aplicar para las compras que realicen las Municipalidades y no para las licitaciones que realizan las instituciones del Ejecutivo.
En Guatemala las Cámaras de Industria, Construcción, Comercio y del Agro, coinciden en que las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado constituyen un retroceso en materia de transparencia y abren la puerta para mayor opacidad en el gasto público.
El Congreso de la República de Guatemala aprobó en tercer debate y por redacción final las reformas a la Ley de Zonas Francas, normativa forma parte del paquete de leyes de reactivación económica para el país.
Esta propuesta fue presentada ante Dirección Legislativa en 2016 por el legislador Oscar Stuardo Chinchilla y los exdiputados Carlos Enrique Chavarría Pérez y Carlos Rafael Fión Morales.
Empresarios centroamericanos manifestaron su preocupación por la falta de información y de transparencia, con la que se desarrollo el caso de la expropiación de la planta de gas licuado del Grupo Tomza en Nicaragua.
A mediados de abril la Empresa Tomza Guatemala S.A.
En Guatemala el sector exportador espera que con la nueva "Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos", los trámites largos, costosos y burocráticos serán cosa del pasado.
El proyecto de decreto aprobado por los diputados pretende promover la digitalización de trámites administrativos, permitiéndole a los guatemaltecos a utilizar la tecnología que tienen a su alcance para efectuar trámites e interactuar con el gobierno, destaca un comunicado oficial.
En Guatemala el Congreso de la República aprobó las modificaciones al Decreto 57-92, que permiten ampliar los montos de compra directa y de baja cuantía.
Con el voto favorable de 82 congresistas, el Pleno del Congreso aprobó la noche de este miércoles 28 de abril, el Decreto 4-2021, reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, informó el Organismo Legislativo.
Por la posible comisión del delito de Defraudación Tributaria, la Superintendencia de Administración Tributaria intervino a la empresa mercantil J.I. Cohen.
La intervención fue autorizada por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera del Municipio y Departamento de Guatemala, informó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Argumentando que las medidas aplicadas por el gobierno perjudica directamente a empleados y dueños de restaurantes y bares, en Guatemala un grupo de empresarios interpuso un recurso de amparo en la Corte de Constitucionalidad.
Las restricciones a la actividad productiva ya se aplican desde días atrás, pues con el objetivo de impulsar acciones dirigidas a interrumpir la cadena epidemiológica de la enfermedad Covid19, el pasado 17 de abril fue publicado en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Ministerial 87-2021, marco regulatorio que obliga a reducir al 25% el aforo en los centros comerciales, plazas comerciales, tiendas de conveniencia y restaurantes.
Empresa Tomza Guatemala S.A. informó que en Nicaragua el Gobierno del presidente Daniel Ortega expropió y confiscó de forma ilegal bienes de la compañía, que en conjunto suman una inversión de $4 millones.
El proceso de expropiación llevó algunos años. Directivos de Tomza explicaron que en 2015 les fueron concedidos los permisos para la construcción de un inmueble que se ubica en el municipio de Tipitapa, departamento de Managua.
Chang y Compañía y Mag Alcoholes, son dos empresas que durante el mes de marzo fueron intervenidas por parte de las autoridades locales, luego que se detectara el posible delito de defraudación tributaria y aduanera.
Representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informaron que el 10 de marzo, el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera ordenó la intervención de la compañía Mag Alcoholes y el 22 del mismo mes el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal ordenó la intervención del almacén Chang y Compañía.
Con el objetivo de promover la competencia leal entre empresas e incentivar el cumplimiento de la legislación laboral vigente, el Ministerio de Trabajo creó la Constancia de Buenas Prácticas Laborales.
Al obtener la Constancia de Buenas Prácticas Laborales (BPL), el empleador contará con un documento físico emitido por el ente rector en materia laboral a nivel nacional, que evidencia que cumple con lo establecido en el Código de Trabajo, informó el Ministerio de Trabajo.
Mediante un acuerdo el Gobierno de Guatemala estableció que a partir del 21 de agosto de 2021, las unidades de transporte de pasajeros y carga estarán obligadas a contar con un seguro de responsabilidad civil.
A pocas semanas de que en Guatemala asuman los nuevos magistrados de la Corte de Constitucionalidad, el sector empresarial pide que los nuevos integrantes de la máxima corte aboguen por un estado de derecho real y se le brinde seguridad jurídica a las inversiones.
En los últimos años la Corte de Constitucional (CC) de Guatemala ha ganado protagonismo en el ámbito económico del país, pues sus fallos han afectado a distintas inversiones que ya operaban a nivel local.
El Congreso aprobó por artículos y redacción final la Ley de leasing, marco jurídico que establece mecanismos para que las personas puedan rentar con opción a compra.
Con 101 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó el Decreto 2-2021, Ley de Leasing, con el cual se regula el arrendamiento con opción a compra en la legislación guatemalteca, informó el organismo legislativo.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...