Con el desarrollo estratégico de la Marca País de Guatemala, hay expectativas en el sector empresarial para que se logre promocionar de forma conjunta las inversiones, exportaciones y el turismo.
Al cierre de 2018 se proyecta que la llegada de turistas al país registre un aumento de 13% respecto a 2017, y las divisas generadas por el sector podrían superar los $1.600 millones.
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informaron que de crecer 13% la llegada de turistas durante 2018, sería el segundo año consecutivo que el país reporte alzas de doble dígito, puesto que entre 2016 y 2017 se registró una variación interanual de 11% en el número de visitantes.
El número de visitantes extranjeros que llegó al país durante Semana Santa incrementó en 33% respecto al mismo periodo de 2017, mientras que el turismo interno creció 21%.
Cifras del Instituto Guatemalteco de Turismo detallan que "...la actividad turística del 23 al 31 de marzo se intensificó comparada con la del mismo período de 2017 y superó las previsiones, con un total de 3.065.918 turistas nacionales y extranjeros."
Una reforma de decreto para promover el turismo local, y una iniciativa de ley que otorgaría exenciones fiscales a las inversiones en determinados sitios turísticos, son parte de las propuestas para impulsar la actividad turística en Guatemala.
Además del decreto que mueve los asuetos para lunes o viernes con el objetivo de favorecer los destinos más lejanos mediante la disposición de fines de semana largos, y la iniciativa de ley que daría beneficios fiscales a inversiones en sitios turísticos, las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo pretenden modificar también la Ley Orgánica de la institución.
El proyecto de ley que propone el Poder Ejecutivo contempla la exoneración por cinco años del impuesto de importación de los bienes necesarios para iniciar el desarrollo de proyectos turísticos.
El proyecto de ley que promueve el Inguat desde el año pasado contempla varios incentivos como exoneración de impuestos y otros, pero aún no ha sido consensuado con las empresas del sector turístico.
Para lo que resta del año se tiene previsto participar en 39 ferias turísticas en Europa, Sudamérica y Estados Unidos.
El objetivo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) es reforzar el mercadeo y promoción del país como destino turístico en los mercados que tradicionalmente han sido los principales emisores de turistas hacia Guatemala.