Empresarios españoles ven a Panamá como una plataforma logística y de negocios para comercializar sus productos a nivel regional.
Más de 20 empresas españolas participaron en una exposición de alimentos que se realizó en Panamá con el fin de buscar nuevos mercados para sus productos a nivel regional.
Revistamyt.com publica: “Aceite de oliva, embutidos, quesos y aceitunas, son parte de los productos que las empresas españolas exhibieron durante el evento…”.
Firman un contrato para el suministro e instalación de un sistema informático integrado de planificación de recursos, que debe estar funcionando en 2015.
De la nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:
Un contrato para el Suministro e Instalación del Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales para el Sector Público de la República de Panamá: Etapa I Gobierno Central firmó el Ministerio de Economía y Finanzas con las empresas españolas AYESA Advanced Technologies S.A. y el Consorcio Informático El Corte Inglés Latinoamérica y el Caribe.
El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron un préstamo de $100 millones para mejorar la gestión fiscal del país y aumentar la eficiencia de los programas de protección social.
De la nota de prensa publicada por el Banco Mundial (BM):
El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron el miércoles un convenio de préstamo de $100 millones para apoyar los esfuerzos del país para mejorar la gestión fiscal, así como para aumentar eficiencia a los programas de protección social “Beca Universal”, “100 a los 70” y “Red de Oportunidades”, que en conjunto benefician a más de 925 mil panameños.