La necesidad de vivir en áreas cercanas a lugares de trabajo y centros de estudios, explica parte de la tendencia alcista que ha reportado en los últimos años la construcción vertical en la capital guatemalteca.
Datos de la Municipalidad de Guatemala detallan que entre 2017 y 2018, la cantidad de metros cuadrados autorizados en proyectos de construcción verticales aumentó en 41%, al pasar de 2,69 millones a 3,8 millones.
Según representantes de la gremial, 2016 fue el primer año en el que se construyeron más apartamentos que casas en Ciudad de Guatemala, y en 2017 la tendencia continuó al alza.
Empresarios de la construcción confirman que el crecimiento en el sector de los últimos dos años, es explicado principalmnte por la ejecución de proyectos de vivienda vertical, que en su mayoría se han desarrollado en Ciudad de Guatemala.
La gremial proyecta un crecimiento de solo 2,5%, cifra que podría mejorar si se resuelven los problemas de demoras en el otorgamiento de licencias y otras trabas burocráticas.
El vicepresidente de la Cámara Guatemalteca de Construcción (CGC), Javier Ruiz, dijo que "...a pesar de que el Banco de Guatemala estima un crecimiento económico para el 2017 del 3% del PIB, el sector de construcción solo se expandirá un 2,5%, "insuficiente" para promover el desarrollo."
El auge de los seguros médicos y el turismo de salud son parte de las razones detrás del crecimiento en la construcción de edificios para consultorios médicos y clínicas.
Reporta Elperiodico.com.gt que a la fecha destacan cuatro proyectos de construcción de edificaciones dirigidas al sector de medicina. "La fase dos del edificio Multimedica, en la zona 15; tres edificios en la zona 9 y el complejo Vitta Center Medical, en carretera a El Salvador."
El gremio anticipa que al cierre del año la construcción de residencias habrá crecido un 3,5%, por debajo del 3,8% que proyecta el Banco de Guatemala.
El sector de la construcción residencial mantiene su bajo pero estable ritmo de crecimiento, impulsado por la construcción de viviendas verticales en las zonas urbanas, particularmente en el casco urbano, una zona que profesionales y familias jóvenes de nivel socioeconómico medio - alto comienzan a considerar para estar más cerca de la ciudad.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...