Los empresarios solicitan al Congreso de Costa Rica la aprobación urgente de la ley de Contingencia Eléctrica, para frenar el alza de las tarifas eléctricas.
Los gremios empresariales costarricenses piden al gobierno que declare emergencia en el sector eléctrico por el aumento sostenido en los costos de los combustibles destinados a generación.
El artículo en Radioreloj.co.cr reseña que la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), solicitaron al gobierno declarar emergencia en el tema eléctrico, señalando que "...
Representantes de cámaras empresariales propusieron diez medidas para impedir el ingreso al país de capitales especulativos y para dar flexibilidad al tipo de cambio sin que se aprecie la moneda local.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña que "Los representantes del sector empresarial entregaron esta tarde un plan con 10 medidas para frenar el fuerte ingreso de capitales foráneos", entre las que destaca "un gravamen a la entrada de capitales especulativos; además de impulsar un impuesto específico a las remesas al exterior, de 5% para la banca nacional y 25% a la banca 'de maletín'".
Los representantes del gobierno y de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios, aprobaron el alza salarial, con el disenso de los delegados patronales.
A partir del próximo primero de julio, los empleados del sector privado que perciban el salario mínimo recibirán un incremento del 3%.
Representantes del sector patronal no respaldaron el aumento, el que difiere del 2.47% que proponían.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...