El gobierno logró colocar $700 millones a 30 años plazo con una tasa de 6,12%, y $500 millones a 10 años plazo con una tasa de 4,9%.
La operación se realizó a través del banco Citigroup Global Markets Inc, uno de los tres bancos de inversión más importantes del mundo, elegido a través de un proceso competitivo, informó el Ministerio de Finanzas.
El Ministerio de Finanzas colocó Bonos del Tesoro en moneda local por montos equivalentes a $26 millones y $13 millones, a plazos de 15 años y 20 años, respectivamente.
El monto global adjudicado a la fecha asciende a $858,6 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, de los cuales $26 mil corresponden a las adjudicaciones de bonos del tesoro para pequeños inversionistas, informó el Gobierno.
La Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá colocó títulos de deuda en el mercado local a siete años plazo, con una tasa de interés de 3,85%.
La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) realizó su primera emisión de bonos corporativos en el Mercado de Valores de Panamá, por la suma de setenta y cinco millones de dólares $75 millones que serán utilizados para financiar los proyectos de inversión incluidos en el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (PESIN) de 2018, precisó la institución en un comunicado.
Argumentando que el país cuenta con una economía diversificada que ha contribuido al crecimiento sostenido del PIB, Standard and Poor´s elevó la nota desde BBB a BBB+, con perspectiva estable.
La diversificación económica también ha permitido que se duplique el ingreso per cápita en la última década, es una de las argumentaciones de Standard and Poor's para elevar la calificación.
La Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá emitió títulos de deuda a 30 años plazo y a una tasa de interés de 5,125%.
Los bonos tienen una fecha de vencimiento final en mayo de 2049, es decir 30 años desde la fecha de su emisión y tendrán un periodo de gracia sobre pagos a capital de 15 años, informó la institución.
El gobierno panameño adjudicó los títulos de deuda en el mercado local a una tasa de interés de 3,75%, y a un plazo de siete años.
Es la primera vez que inversionistas internacionales acceden a la compra de una nota del tesoro Baa1/BBB/BBB emitida bajo Ley panameña y listado en la Bolsa de Valores de Panamá, utilizando la plataforma de Euroclear, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en un comunicado.
El Ministerio de Finanzas colocó Bonos del Tesoro en moneda local por montos equivalentes a $13 millones y $45 millones, a plazos de 15 años y 20 años, respectivamente.
Del comunicado del Ministerio de Finanzas Públicas:
Abril de 2019. El Ministerio de Finanzas Públicas realizó el décimo primer evento de colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala del Ejercicio Fiscal 2019, cuyos resultados son los siguientes:
El 12 de abril la estatal eléctrica de Panamá inició la etapa de mercadeo para la potencial emisión de bonos internacionales, la cual sería de al menos $500 millones.
"Una vez obtenidas las calificaciones de riesgo internacionales del emisor y después de varios meses de ardua preparación, estamos listos para mercadear entre los inversionistas más importantes de Estados Unidos, Europa y América Latina, la primera emisión de bonos de largo plazo de nuestra empresa”, explicó Gilberto Ferrari, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).
Moody's asignó a Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá una calificación de emisor Baa1, argumentando que refleja fortalezas crediticias clave y que es la única compañía de transmisión de electricidad en el país.
Gilberto Ferrari, gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) explicó a Panamaamerica.com.pa que “... 'esta calificación es uno de los hitos más importantes en la historia de la compañía y del sector energético de nuestro país. Etesa ha sido posicionada como el segundo mejor riesgo crediticio de Panamá, a una escala global'.”
En Costa Rica Aldesa Corporación de Inversiones solicitó una intervención judicial por falta de liquidez, y anunció el cierre del puesto de bolsa.
Del comunicado de Aldesa:
8 de marzo 2019. La incertidumbre generada por la crisis fiscal entre los inversionistas costarricenses durante el último trimestre del 2018 condujo a una severa merma de liquidez en el mercado, que impactó los proyectos inmobiliarios de naturaleza privada gestionados por Aldesa.
El Ministerio de Finanzas colocó bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $17,5 millones, a un plazo de 20 años.
Del comunicado del Ministerio de Finanzas Públicas:
5 de Marzo de 2019. El Ministerio de Finanzas Públicas realizó el sexto evento de colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala del Ejercicio Fiscal 2019, en el cual se apertura por primera vez una serie a un plazo de 20 años, para la fecha de vencimiento 17/05/2039, con tasa cupón de 7.6250%, observando que del total de la demanda el 64% corresponde a dicha serie, lo que se traduce en la confianza de los inversionistas en los títulos valores públicos, cuyos resultados son los siguientes:
Durante los últimos tres meses del año pasado se negociaron $3.324 millones en el mercado bursátil, superando por mucho los $558 millones registrados en igual período de 2017.
Durante el cuarto trimestre, el mercado más dinámico fue el primario, en donde se negoció el 83,9% del volumen total, así mismo, el monto transado en el cuarto trimestre de 2018 representó un poco más de 6 veces el valor negociado durante el mismo período en el 2017, reporta el Banco Central de Nicaragua (BCN).
La Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá fue autorizada para realizar una o más emisiones y reaperturas de títulos valores en los mercados internacionales por hasta $750 millones.
La emisión se realizará en el primer semestre de 2019, se listará en la Comisión de Valores de Estados Unidos y en la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá, informó la Empresa Eléctrica.
En el canje de deuda en moneda extranjera que fue realizado el pasado 6 de febrero, el Ministerio de Hacienda logró negociar $165 millones, de $428 millones ofrecidos.
Grupo Prival informó que la deuda que fue canjeada vencía en 2019, 2020 y 2021, y ahora los bonos caducarán en 2023 y 2026, lo que dará mayor holgura a las autoridades para gestionar las finanzas públicas del país.
En 2018 el volumen negociado en la Bolsa de Valores panameña sumó $6.100 millones, 15% más que el dato reportado en 2017, explicado principalmente por el comportamiento del mercado primario.
El aumento en el volumen negociado que se registró en 2018 representa una recuperación en el mercado bursátil, pues en 2017 la actividad bursátil de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) reportó una merma de 28% respecto a 2016.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...