La Asamblea Legislativa aprobó un préstamo por $35 millones del Banco Interamericano de Desarrollo para "apoyar al país en la implementación de su programa de reformas fiscales".
A inicios de julio, en medio de la polémica que había generado la reciente implementación de la reforma fiscal en Costa Rica, se anunció la aprobación de un crédito para fortalecer la sostenibilidad fiscal.
Al octavo mes del año el saldo de la deuda externa pública del país sumaba $6.116 millones, superando en 3% lo reportado al cierre de 2018.
Del saldo total de la deuda externa pública, el 70% corresponden a deuda con acreedores multilaterales y 29% con acreedores bilaterales, informó el Banco Central de Nicaragua el pasado 27 de septiembre.
A Julio de 2019 la deuda externa del sector público ascendió a $7.310 millones, cifra que supera en 2% lo reportado en igual mes de 2018.
Del reporte del Banco Central de Honduras:
El saldo de la deuda externa del sector público se situó en US$7,310.2 millones al cierre de julio de 2019, menor en US$67.7 millones que lo observado al cierre de 2018. Lo anterior se explica por una amortización neta de US$47.7 millones (pagos de capital realizados por US$173.5 millones que superan los desembolsos recibidos por US$125.8 millones) más un ajuste por variación cambiaria favorable que reduce el saldo en US$20.0 millones, producto de la apreciación del dólar de los Estados Unidos de América frente a otras monedas.
Autoridades costarricenses informaron que Citi Global Markets y HSBC Global Banking, serán los bancos colocadores y asesores financieros que acompañaran al país en el proceso de emisión de títulos valores y gestión de pasivos en el mercado internacional.
La emisión que se hará a nivel internacional es la que fue aprobada el 16 de julio mediante el proyecto de Ley No.
El Ministerio de Hacienda prevé presentar un nuevo proyecto de ley en la Asamblea Legislativa para colocar $4.500 millones en bonos de deuda externa el próximo año.
El monto que será solicitado es lo que falta para llegar a los $6.000 millones que fueron pedidos este año ante el Congreso, de los cuales sólo $1.500 millones fueron autorizados. Por lo tanto, de avalarse los $4.500 millones, se estaría consiguiendo el monto solicitado inicialmente.
El Banco Central prevé colocar durante el segundo semestre del año Bonos de Estabilización Monetaria, por una suma equivalente a $792 millones.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR)mantendrá la estrategia de colocación efectuada en los últimos años, emitiendo bonos mediante subastas competitivas. Específicamente, se efectuarán subastas mensuales de instrumentos cero cupón a 6 y 12 meses plazo, así como de bonos tasa fija a 2 años plazo, informó la institución.
Debido a su fortaleza financiera y competitiva, la calificadora Fitch Ratings confirmó que la nota de riesgo como emisor de deuda de largo plazo es "A", con perspectiva estable.
Las calificaciones reflejan un activo subyacente que es crítico no solo para Panamá, sino también para el comercio internacional, como lo demuestra su rendimiento de volumen estable, posición competitiva sólida y mezcla de carga bien diversificada, explicó la calificadora.
El Ministerio de Finanzas adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $12 millones, a una tasa de corte de 6,45% y con vencimiento en noviembre de 2039.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.18,179.65 millones ($2.360 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, de los cuales Q.19.01 millones ($2,46 millones corresponden a las adjudicaciones de bonos del tesoro para pequeños inversionistas), informó una fuente oficial.
Aunque la meta para este año era colocar $100 millones en bonos de deuda, durante el primer trimestre el gobierno nicaragüense sólo adjudicó $1,1 millones, poniendo en duda el nivel de confianza de los inversionistas.
De acuerdo al "Informe de Deuda Pública I Trimestre 2019", elaborado por el Banco Central de Nicaragua, de enero a marzo en lo que corresponde a Títulos de Inversión en dólares, se colocó 1,03 millones a una tasa promedio de 5,31% y plazo promedio de 7 meses.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $19 millones, a una tasa de corte de 6,46% y con vencimiento en noviembre de 2039.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo las adjudicaciones realizadas a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.18,083.29 millones ($2.348 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, informó el gobierno.
Luego de que el país colocara eurobonos por $1.097 millones a 30 años plazo, Moody's les otorgó una calificación de "B3", mientras que la agencia de Fitch Ratings le asignó una “B-”.
Fitch Ratings ha asignado una calificación 'B-' a las notas de $1.097 millones de El Salvador con vencimiento en enero de 2050. Las notas tienen un cupón de 7,1246%, informó la agencia.
Standard & Poor's explicó que la continuidad en la política económica y de inversión el próximo año, y la estabilidad política en general, fundamentan la decisión de mantener la nota en BB- con perspectiva estable.
Podríamos subir las calificaciones el próximo año si una implementación más rápida y efectiva que la esperada de la reforma energética fortalece el crecimiento económico y la flexibilidad fiscal de Honduras por encima de nuestras expectativas, explicó la calificadora de riesgo.
La emisión fue anunciada a una tasa inicial de 7,5% y a 30 años plazo, y se colocaron $1.097 millones, con una demanda total cinco veces superior al monto de la emisión.
La emisión fue para 30 años plazo, con vencimiento en el 2050 y un cupón de 7,1246%, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Autoridades de ambos países acordaron trabajar en la unificación de sus mercados bursátiles, comenzando con la emisión de un cupo de deuda bonificada guatemalteca dirigida a inversionistas salvadoreños.
Representantes del Ministerio de Finanzas de Guatemala y del Ministerio de Hacienda de El Salvador, informaron que antes de que finalice el presente ejercicio fiscal, que el monto de deuda bonificada guatemalteca será de aproximadamente $13 millones.
Aunque la Asamblea Legislativa aprobó la emisión de deuda por $1.500 millones en el mercado internacional, Fitch Ratings considera que en los próximos años podría resurgir la incertidumbre sobre las fuentes de financiamiento del gobierno costarricense.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...