En los primeros ocho meses del presente año las transacciones registradas en la Bolsa de Valores de Nicaragua sumaron $421 millones, 122% más que lo reportado en igual período de 2019.
Según cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua (BDVN), entre enero y agosto de 2019 y el mismo lapso de 2020, el monto de las transacciones en el mercado bursátil aumentó en $231 millones, al pasar de $190 millones a $421 millones.
La Bolsa Nacional de Valores recibió la solicitud de autorización de un nuevo puesto de bolsa, el cual se denominaría Iberoamérica Capital, Puesto de Bolsa.
En un comunicado del 6 de marzo la Bolsa Nacional explicó que en los próximos "... 10 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al de este comunicado, se pueda recibir cualquier observación sobre los gestionantes, accionistas, administradores o representantes legales que pudiera evidenciar el incumplimiento de los requisitos de honorabilidad establecidos por la normativa."
En la Bolsa de Valores se negociaron $43 millones en documentos bursátiles durante enero, monto que supera en 123% lo reportado en igual mes de 2018, contrastando con las variaciones negativas que se registraron desde que inició la crisis política en abril de 2018.
Detallan las cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua que entre enero de 2019 y el mismo mes de 2020, las negociaciones bursátiles crecieron en $24 millones, al pasar de $19 millones a $43 millones.
Argumentando que la situación del país es compleja y que la necesidad de contar con mayor liquidez para afrontar sus responsabilidades inmediatas han tenido consecuencias en sus fuentes de fondeo, Factoring S.A. anunció su salida del mercado bursátil local.
Directivos de la entidad financiera informaron que la empresa inició operaciones en 1998 y en 2011 fue autorizada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), para hacer emisiones en la Bolsa.
La Bolsa de Valores panameña anunció la implementación de su nuevo sistema de negociación electrónico, que opera con la tecnología de Nasdaq Matching Engine.
Directivos de la institución informaron que uno de los principales objetivos de la transformación realizada a su sistema de negociación, es posicionar a la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) como el hub regional del mercado de capitales.
De junio a noviembre de 2018 las transacciones registradas en la Bolsa de Valores de Nicaragua sumaron $316 millones, 57% menos que lo reportado en iguales meses de 2017.
Según cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua (BDVN), de enero a mayo de 2018 se reportaron variaciones interanuales positivas en el monto transado, sin embargo, para el período de junio a noviembre se ha registrado una tendencia a la baja.
La administradora de fondos costarricense Vista SFI fue autorizado para comercializar participaciones de su fondo de inversión Inmobiliario Vista en el mercado guatemalteco.
Del comunicado del Grupo Financiero ACOBO:
•Negociación del Fondo de Inversión Inmobiliario Vista en el mercado de valores guatemalteco permitirá una cobertura más amplia en la negociación de valores a través del mercado centroamericano.
En Nicaragua revocaron a la empresa CrediFactor S.A. el permiso para realizar oferta pública de valores, debido a las dificultades que la empresa está enfrentando para hacer frente al pago de los títulos.
El presidente ejecutivo de CrediFactor, Mauricio Pierson Stadthagen explicó a Elnuevodiario.com.ni que "... la situación del país desaceleró el ritmo de la recuperación de cartera que venían registrando, la que se fondeaba con la emisión de bonos en los que invertían particulares. La empresa de factoraje no captaba depósitos del público."
En Panamá la cartera administrada por los puestos de bolsa sumó $35.577 millones al cierre del primer semestre del año, 11% más que lo registrado al mismo período de 2017.
Según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores, del total de la cartera, el 43% corresponde a bonos, otro 27% de los activos pertenecen a acciones comunes, y 21% se encuentra integrado por otros títulos valores.
Grupo Prival, entidad financiera de origen panameño, anunció la venta de su subsidiaria Prival Securities El Salvador, desde el 8 de mayo de 2018.
Reseña Elcapitalfinanciero.com que "... En una nota enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para conocimiento público, la institución bancaria informó que el cambio fue debidamente notificado y autorizado por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP)."
Proteger los derechos de los inversionistas y minimizar el riesgo sistémico es parte de los objetivos que persigue la nueva ley sobre el mercado de valores en República Dominicana.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 249-17 que modifica la anterior 19-00 del mercado de valores de dominicano.
El superintendente de Valores, Gabriel Castro González, "...
Entre enero y noviembre las transacciones en la Bolsa de Valores sumaron $1.562 millones, acumulando un crecimiento de 11% respecto al mismo periodo de 2016.
Gerardo Argüello, gerente general de la Bolsa Nacional de Valores (BVN), explicó a Elnuevodiario.com.ni que "... el crecimiento en la bolsa es generalizado, pero admite que las colocaciones del Banco Central de Nicaragua y el sector público han incentivado este dinamismo bursátil."
Se concretó la primera transacción bursátil entre los dos mercados, bajo la figura del operador remoto.
Del comunicado de la Bolsa de Valores de Panamá:
El inicio de operaciones transfronterizas entre las Bolsas de Valores de El Salvador y Panamá se concretó el viernes 19 de mayo de 2017, al efectuarse la primera transacción bursátil entre ambos mercados bajo la figura de Operador Remoto, el cual permite a las Casas de Corredores de Bolsa de ambos países participar en las diferentes operaciones en los dos mercados sin necesidad de un intermediario.
Del volumen total negociado en la bolsa de valores en el primer trimestre del año, el 55% correspondió al mercado primario, 29% al secundario y el resto a operaciones de recompra.
"...“Los instrumentos más negociados en el mercado primario fueron los bonos-notas corporativas y valores comerciales negociables por $338,9 millones, seguido de los Bonos y Letras del Tesoro por $ 228,8 millones” dijo la Bolsa de Valores en una nota a la que tuvo acceso ANPanama. Además, se negociaron en este mercado $20,1 millones en acciones de fondos de inversión, $9,9 millones en acciones comunes y $198 mil en acciones preferidas."
La casa de bolsa Scotia Valores, subsidiaria de Scotiabank, anunció su desinscripción de la Bolsa Nacional de Valores y su salida del mercado bursátil local.
Scotia Valores, subsidiaria de Scotiabank, dejará de operar como parte de una decisión estratégica del grupo canadiense en Costa Rica, donde se enfocará en desarrollar más su negocio bancario.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...