CMI Energía, parte de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones, colocó con éxito $700 millones de bonos verdes, a una tasa de interés de 6,25% y vencimiento en 2029.
Se trata de la colocación de bonos verdes más grande realizada por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe hasta la fecha, y marca el ingreso de Corporación Multi Inversiones (CMI) Energía al mercado internacional de capitales, con el portafolio privado de energía 100% renovable más grande y diversificado de Centroamérica y el Caribe, informó el grupo empresarial.
El país centroamericano colocó en el mercado internacional $1.250 millones a una tasa de 2,2% con vencimiento en el 2032 y $1.200 millones a una tasa de 3,4% con vencimiento en el 2060.
Panamá incursionó hoy en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento en los años 2032 y 2060 por un monto de $2.450 millones, como parte del plan de financiamiento para la vigencia fiscal 2021, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Argumentando que existe una necesidad temporal de liquidez en colones, el 26 de octubre el Banco Central de Costa Rica decidió intervenir en el mercado secundario comprando dos distintas series del Ministerio de Hacienda, con vencimiento a 9 y 10 años.
El pasado 13 de abril del 2020, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) autorizó a su Administración participar en el mercado secundario de valores del Ministerio de Hacienda y definió las condiciones bajo las cuales se ejecutarían esas transacciones, con el objetivo de mitigar situaciones de tensión sistémica causadas por necesidades temporales de liquidez en colones, informó la autoridad monetaria.
En un proceso de subasta en el que participaron más de 200 inversionistas de diferentes partes del mundo, la entidad bancaria colocó la deuda a una tasa de 2,5% a un plazo de 10 años.
Esta transacción es la primera emisión internacional de bonos en los mercados de capitales de Banco Nacional en sus casi 116 años de existencia y representa la emisión de mayor monto que cualquier institución financiera panameña haya realizado.
El Ministerio de Finanzas adjudicó Bonos del Tesoro por un monto equivalente a $116 millones, de los cuales $52 millones fueron en moneda local y $64 millones en moneda extranjera.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, asciende a $414 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, de los cuales un millón corresponden a las adjudicaciones de bonos del tesoro para pequeños inversionistas.
El Ministerio de Finanzas adjudicó Bonos del Tesoro por un monto equivalente a $215 millones, de los cuales $155 millones fueron en moneda local y $60 millones en moneda extranjera.
El monto adjudicado representa un 8,42% del valor total por el cual fue emitido el Certificado Representativo Global para el Ejercicio Fiscal 2020, incluyendo las colocaciones para Pequeños Inversionistas, informaron las autoridades.
Para el presente año el gobierno de Guatemala proyecta colocar un monto equivalente a $2.392 millones, que incluyen nuevas emisiones y títulos próximos a vencer que volverán a adjudicarse.
De acuerdo a información de la Dirección de Crédito Público, entidad del Ministerio de Finanzas (Minfin), durante 2020 las nuevas emisiones ascenderán a $1.845 millones y las recolecciones o roll over, títulos que vencen pero que volverán a colocarse en el mercado, serán de $547 millones.
El Ministerio de Finanzas adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $12 millones, a una tasa de corte de 6,45% y con vencimiento en noviembre de 2039.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.18,179.65 millones ($2.360 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, de los cuales Q.19.01 millones ($2,46 millones corresponden a las adjudicaciones de bonos del tesoro para pequeños inversionistas), informó una fuente oficial.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $19 millones, a una tasa de corte de 6,46% y con vencimiento en noviembre de 2039.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo las adjudicaciones realizadas a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.18,083.29 millones ($2.348 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, informó el gobierno.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $13 millones, a una tasa de corte de 6,49% y con fecha de vencimiento en noviembre de 2039.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.17,680.8 millones ($2.296 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, informó el Ministerio de Finanzas.
La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate la emisión de $1.500 millones en títulos de deuda en el mercado internacional, lo que a criterio de las calificadoras, ayuda a reducir la incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para hacer frente al financiamiento de sus necesidades.
El plan inicial del Ministerio de Hacienda era colocar $6.000 millones en un plazo de seis años, sin embargo, la Comisión a cargo del expediente modificó el texto para que el límite sea de $1.500 millones.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $19 millones, de los cuales $2,3 millones se colocaron a una tasa de corte de 5,7% y $17,1 millones a 5,9%.
En este sistema de colocación se adjudicaron $19,4 millones, de los cuales $2,3 millones correspondieron a la fecha de vencimiento del 21/02/2028, a un precio de corte de 108.0101 y tasa de corte de 5,6900%, y $17,1 millones correspondieron a la fecha de vencimiento del 18/08/2031, a un precio de corte de 110.3852 y tasa de corte de 5,9143%, informó el Ministerio de Finanzas.
En lo que resta del año, el gobierno de Guatemala proyecta adjudicar Bonos del Tesoro por un monto equivalente a $136 millones, los cuales se colocarán mediante sistema electrónico y título físico.
Días atrás el Ministerio de Finanzas (Minfin) informó que el monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.17.277,9 millones ($2.243,9 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala colocó Bonos del Tesoro en moneda local por un monto equivalente a $19 millones, con vencimiento a mayo de 2039 y a una tasa de corte de 6,6%.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a Q.17.277,9 millones ($2.243,9 millones), correspondientes al Ejercicio Fiscal 2019, informó el Ministerio de Finanzas.