En los primeros ocho meses del presente año las transacciones registradas en la Bolsa de Valores de Nicaragua sumaron $421 millones, 122% más que lo reportado en igual período de 2019.
Según cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua (BDVN), entre enero y agosto de 2019 y el mismo lapso de 2020, el monto de las transacciones en el mercado bursátil aumentó en $231 millones, al pasar de $190 millones a $421 millones.
La Bolsa Nacional de Valores recibió la solicitud de autorización de un nuevo puesto de bolsa, el cual se denominaría Iberoamérica Capital, Puesto de Bolsa.
En un comunicado del 6 de marzo la Bolsa Nacional explicó que en los próximos "... 10 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al de este comunicado, se pueda recibir cualquier observación sobre los gestionantes, accionistas, administradores o representantes legales que pudiera evidenciar el incumplimiento de los requisitos de honorabilidad establecidos por la normativa."
En la Bolsa de Valores se negociaron $43 millones en documentos bursátiles durante enero, monto que supera en 123% lo reportado en igual mes de 2018, contrastando con las variaciones negativas que se registraron desde que inició la crisis política en abril de 2018.
Detallan las cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua que entre enero de 2019 y el mismo mes de 2020, las negociaciones bursátiles crecieron en $24 millones, al pasar de $19 millones a $43 millones.
Argumentando que la situación del país es compleja y que la necesidad de contar con mayor liquidez para afrontar sus responsabilidades inmediatas han tenido consecuencias en sus fuentes de fondeo, Factoring S.A. anunció su salida del mercado bursátil local.
Directivos de la entidad financiera informaron que la empresa inició operaciones en 1998 y en 2011 fue autorizada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), para hacer emisiones en la Bolsa.
Durante los últimos tres meses del año pasado se negociaron $3.324 millones en el mercado bursátil, superando por mucho los $558 millones registrados en igual período de 2017.
Durante el cuarto trimestre, el mercado más dinámico fue el primario, en donde se negoció el 83,9% del volumen total, así mismo, el monto transado en el cuarto trimestre de 2018 representó un poco más de 6 veces el valor negociado durante el mismo período en el 2017, reporta el Banco Central de Nicaragua (BCN).
En 2018 el volumen negociado en la Bolsa de Valores panameña sumó $6.100 millones, 15% más que el dato reportado en 2017, explicado principalmente por el comportamiento del mercado primario.
El aumento en el volumen negociado que se registró en 2018 representa una recuperación en el mercado bursátil, pues en 2017 la actividad bursátil de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) reportó una merma de 28% respecto a 2016.
La Bolsa de Valores panameña anunció la implementación de su nuevo sistema de negociación electrónico, que opera con la tecnología de Nasdaq Matching Engine.
Directivos de la institución informaron que uno de los principales objetivos de la transformación realizada a su sistema de negociación, es posicionar a la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) como el hub regional del mercado de capitales.
De junio a noviembre de 2018 las transacciones registradas en la Bolsa de Valores de Nicaragua sumaron $316 millones, 57% menos que lo reportado en iguales meses de 2017.
Según cifras de la Bolsa de Valores de Nicaragua (BDVN), de enero a mayo de 2018 se reportaron variaciones interanuales positivas en el monto transado, sin embargo, para el período de junio a noviembre se ha registrado una tendencia a la baja.
En Panamá ordenaron liquidar la casa de valores Blue Numbers Securities Inc., debido a que muestra "falta de supervisión y gerencia, y una junta directiva poco involucrada."
La Superintendencia de Valores ordenó la liquidación forzosa de la casa de valores Blue Numbers Securities Inc. y designó a Rafael Moscarella Valladares como liquidador.
La nueva propuesta de reforma fiscal que se discute en Costa Rica eleva de 8% a 15% el impuesto a las ganancias de capital, y además excluye el reconocimiento como deuda de las captaciones que realizan los emisores en el mercado de valores.
Para la Bolsa Nacional de Valores (BNV), no reconocer como deuda las captaciones que se hacen en el mercado bursátil lo deja en clara desventaja frente a los bancos como fuente de financiamiento para empresas.
A través de una plataforma web de información clave de todos los mercados de la región y República Dominicana, las bolsas de valores de Centroamérica proponen revivir el plan para tener un mercado regional realmente integrado.
Otra vez las autoridades de las bolsas de valores de los países centroamericanos y República Dominicana ponen sobre la mesa el plan para integrar los mercados bursátiles de cada país, en uno solo regional.
Grupo Prival, entidad financiera de origen panameño, anunció la venta de su subsidiaria Prival Securities El Salvador, desde el 8 de mayo de 2018.
Reseña Elcapitalfinanciero.com que "... En una nota enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para conocimiento público, la institución bancaria informó que el cambio fue debidamente notificado y autorizado por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP)."
Durante 2017 se negociaron en el mercado de valores $2.494 millones, 34% más que las operaciones del año previo.
El Banco Central de Nicaragua informó que el año pasado en el mercado de valores se observó "... el predominio de la moneda nacional, representando casi el 88% del total transado en los diferentes mercados."
Respecto a los emisores, explica el informe que "...
Proteger los derechos de los inversionistas y minimizar el riesgo sistémico es parte de los objetivos que persigue la nueva ley sobre el mercado de valores en República Dominicana.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 249-17 que modifica la anterior 19-00 del mercado de valores de dominicano.
El superintendente de Valores, Gabriel Castro González, "...
Entre enero y noviembre de 2017 el volumen negociado en la bolsa de valores fue de $43.153 millones, 4% menos que lo transado en el mismo período de 2016.
Según cifras de la Bolsa Nacional de Valores (BNV), a noviembre de este año se contabilizaban 78.836 operaciones por un total de $43.153 millones, cifra 4% menor que los $44.911 millones transados en igual período de 2016.