Para el 2022 las compras de vinos en Centroamérica se recuperaron al alcanzar $123 millones, siendo Costa Rica el importador mayoritario de la región con $80 millones, donde el principal proveedor es Chile con $34 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022, las ventas de madera y sus manufacturas en la región centroamericana decrecieron, alcanzando $273 millones, donde Guatemala se posicionó como líder en exportación con $161 millones, siendo el país de destino principal India con $73 millones en ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022, las compras de productos farmacéuticos a México en Centroamérica alcanzaron $360 millones, siendo Guatemala el principal importador con $84 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022 las compras de sopas y sus preparaciones en Centroamérica presentó un incremento del 109% al alcanzar $136 millones, donde el país centroamericano que importó mayoritariamente fue El Salvador con $66 millones, el principal país de origen fue Guatemala con $49 millones del total de compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022 las ventas de leche y productos lácteos en Centroamérica, creció en 2% equivalente a $412 millones, siendo Nicaragua el principal exportador con $216 millones, el país de destino mayoritario fue El Salvador con $192 millones y un volumen de 25 mil 595 toneladas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022 las compras regionales de láminas de hierro y acero decrecieron en 5%, alcanzando un valor de $1.425 millones, en este período las compañías hondureñas importaron $865 millones, proveniente principalmente de China que obtuvo $793 millones en compras regionales totales, equivalente al 56%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A diciembre del 2022 las compras regionales cables de fibra óptica crecen en 23% alcanzando $93 millones, el país centroamericano que dominó las importaciones fue Costa Rica con $61 millones, siendo el principal país de destino China con $50 millones equivalente al 52% de las compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para diciembre del 2022 las ventas de piña alcanzaron $1.102 millones con 2.064.776 toneladas métricas, el país centroamericano que lideró las exportaciones fue Costa Rica con $2.085 millones, siendo el principal país de destino Estados Unidos de América con $595 millones equivalente al 54% de las ventas regionales.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022, las compras de confites y chocolates en América Central alcanzó $334 millones, quién lo dominó fue Guatemala con $175 millones en importaciones, donde el principal proveedor fue Estados Unidos de América con un 24% del total de las compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 las ventas de bebidas no alcohólicas en Centroamérica bajaron 18% alcanzando $317 millones, donde Guatemala exporta $133 millones y el principal país de destino es Honduras con $68 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022, las importaciones de refrigeradores y congeladores de uso doméstico e industrial se incrementaron en 11% al alcanzar $484 millones, siendo las empresas guatemaltecas las que compraron $254 millones, proveniente principalmente de México que posee el 32% del valor comprado con $154 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 se incrementó en 29% las ventas de preparaciones y conservas de pescado en América Central, alcanzando $121 millones, donde El Salvador era el país mayoritario en las exportaciones con $80 millones, el principal país importador fue Italia con un 22% equivalente a $27 millones de las ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022, las importaciones de América Central respecto a cámaras de televisión, cámaras digitales y videocámaras alcanzó $15 millones, donde Guatemala es comprador mayoritario en la región, siendo el país de origen principal China con $10 millones de ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 las compras en la región centroamericana de transformadores y convertidores eléctricos y bobinas de reactancia presentaron valores similares a años anteriores del 2020, alcanzando $254 millones, siendo Guatemala el principal importador con $111 millones, con el país de procedencia mayoritario es China con el 30% de participación, equivalente a $76 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A septiembre del 2022 la importación de tractores en América Central equivale a $129 millones, siendo Guatemala el mayor comprador con $93 millones, el principal país de origen es México con $38 millones equivalente al 30% de la participación regional.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]