La española Aqualia brindará a la estatal de acueductos y alcantarillados de Panamá asesoría y asistencia técnica en el área metropolitana de Panamá, el Oeste de la capital y Arraiján.
Proyectan construir en el corregimiento de Ancón, provincia de Panamá, una planta potabilizadora que incluirá línea de aducción de agua cruda y tubería de conducción de agua potable.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales de Panamá presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir en Ancón una planta potabilizadora de agua que incluirá punto de toma o captación del agua cruda Río Chagres, línea de aducción del agua cruda hacia la planta potabilizadora, y tubería de conducción del agua potable hacia la Ciudad de Panamá. Se desarrollará dentro de una servidumbre de hasta 20 metros, y una longitud aproximada de 28,5 km.
A dos días de la fecha de presentación de ofertas la estatal de acueductos panameña canceló la licitación para contratar la gerencia de proyecto y asistencia técnica para obras de agua potable.
La licitaciónpara contratar una empresa que brindara los servicios de gerencia de proyecto y asistencia técnica para proyectos de abastecimiento de agua potable, por un valor de $40 millones, fue cancelada por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados dos días antes de la fecha prevista para presentar ofertas.
Entre $99 millones y $117 millones oscilaron las propuestas de Consorcio Aguas de Santiago, Consorcio Rodsa, Constructora MECO y SACYR Construcción para construir el sistema de alcantarillado de Veraguas.
El Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN) informó que seis empresas presentaron ofertas, pero solo cuatro cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego de la licitación. Consorcio Aguas de Santiago ofertó $99.842.606,28; Consorcio Rodsa presentó una propuesta de $97.357.243,20; Constructora MECO ofertó $95.555.278,25 y SACYR Construcción ofertó $117.117.706,30.
Los costos requeridos para superar el déficit de agua potable en la zona residencial deberán ser pagados por los desarrolladores de nuevos proyectos o por la revalorización de los terrenos.
Tras la confirmación de la crisis de abastecimiento de agua potable en la zona, surge la interrogante acerca de cómo financiar el otro acueducto que se requiere para Punta Paitilla (San Francisco).
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales prevé invertir durante la administración Varela, $934 millones en 234 proyectos, de los que 136 son nuevos, 89 de seguimiento y 9 de continuidad plurianual.
Entre las obras previstas destacan la ampliación de la potabilizadora Federico Guardia Conte (Chilibre) y Chitré, la construcción de plantas potabilizadoras en el río Bayano y Dolega, rehabilitación del sistema de agua potable en Puerto Armuelles, Santa Marta, Cerro Punta y Guarumal, entre otras.
Entre $7,4 millones y $8,9 millones oscilan las ofertas para el proyecto de mejoras al acueducto y alcantarillado en la capital panameña.
Tres empresas de origen panameño, estadounidense y costarricense presentaron ofertas para la obra de ampliación y mejoras del alcantarillado en los corregimientos de El Chorrillo y Santa Ana.
Con un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales mejorará el sistema de saneamiento en cuatro provincias del país.
Los recursos se destinarán a mejorar los sistemas de agua potable y saneamiento básico en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y Panamá y será el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales la entidad que ejecutará el proyecto.
Prensa.com publica: El director de la entidad, Abdiel Cano, explicó que este sistema le permitirá al Idaan detectar los daños que se registran en la red (válvulas, tuberías, entre otros) y solucionarlos, así se reducirán las presiones altas que se producen en las líneas durante la noche, que en ocasiones se traducen en rotura de las tuberías”.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...