Luxemburgo anunció la nueva donación que beneficiará a cinco departamentos del norte del país (Jinotega, Matagalpa, Estelí, Ocotal y Madriz).
La primera fase del programa, que brinda asistencia financiera y logística a fin de aumentar la llegada de turistas al destino conocido como Ruta del Café, fue implementada con una inyección de capital de $5,2 millones entre los años 2007 y 2010.
Aprobada por el Congreso la reforma a la Ley de Turismo incrementó algunos gravámenes cobrados a turistas.
Dentro de los aumentos previstos está el de la tarjeta de turismo que pasó de costar $5 a $10.
Las tarifas hoteleras superiores a $30 por habitación, se incrementan en un 2%.
En el primer cuatrimestre del año se han aprobado tres nuevos proyectos hoteleros por $1,67 millones.
Según datos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), los hoteles que se construirán en Managua, Rivas y Granada representan un incremento de 42 habitaciones.
Para reforzar el turismo interno y externo el país, se dará a conocer el territorio por medio de ferias regionales. Con este fin el pasado 30 de abril y 1 de mayo se celebró la Primera Feria Regional Turística Norteña, que mostró la producción agrícola, artesanal y cultural de la región.
La reforma a la Ley de Turismo incluye incrementos a los impuestos cobrados a los turistas por servicios.
El presidente de la Comisión de Turismo del Parlamento, Ramón Macías Luna, se refirió a algunos de los incrementos previstos que aplicarían sobre los impuestos de entrada, aranceles sobre boletos aéreos e impuestos al sector hotelero entre otros.
La primera Feria Internacional de Turismo (Fenitur) tendrá lugar en la capital, Managua, del 18 al 21 de junio próximo.
El evento a realizarse en el Centro de Convenciones del Hotel Crowne Plaza es organizado por AC Eventos & Ediciones en asociación con la Cámara Nacional de Turismo CANATUR.
En contraposición al resto de los sectores económicos, el turismo de enero a octubre se incrementó un 8,7% en relación a igual período del 2008.
Según datos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), ingresaron al país de enero a octubre 750 mil turistas.
"En cuanto a la inversión turística, el Intur ha aprobado este año 23 proyectos bajo la Ley 306, de Incentivos para la Industria Turística, sumando un total de 128.48 millones de dólares en inversión.", reseña Laprensa.com.ni
De enero a agosto el número de turistas internacionales que han ingresado al país fue de 626 mil 170.
Según datos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), llegaron 50.533 más visitantes, lo que representa un aumento del 8,8% en relación a igual periodo del año 2008.
Entre enero y mayo de 2009 se multiplicó por 5 la inversión turística en Nicaragua frente al mismo periodo de 2008.
Amparados en los beneficios que otroga la Ley 306, o Ley de Incentivos para la Industria Turística , hasta mayo de 2009 se aprobaron 10 proyectos turísticos, de los cuales seis de ellos corresponden al segmento hotelero.
Unas 500 micro, pequeñas y medianas empresas del sector turismo serán capacitadas en gestión empresarial, durante los próximos 3 años.
500 PyMES, entre hoteles, restaurantes, proveedores de alimentos, tour operadores y agroturismo, serán seleccionadas para participar en el programa "Desarrollo del Turismo en el Sur Occidente de Nicaragua", financiado por el Gobierno de Holanda y la Fundación Centro Empresarial Pellas (CEP).