Destacan un aeródromo en Tola, residencias en playa Sardina, y obras de modernización en los puertos de San Jorge y San Juan del Sur.
Las inversiones ascienden a $43 millones, distribuyéndose en $20 millones para el proyecto residencial en playa Sardina, $12 millones para el aeropuerto de Costa Esmeralda, $8 millones para modernizar el puerto San Jorge y San Juan, utilizándose los fondos restantes en otras obras relacionadas.
Un hotel en Estelí es parte de los proyectos que se beneficiarán de los incentivos turísticos aprobados por el Instituto Nicaragüense de Turismo en lo que va del año.
Del comunicado del Instituto Nicaraguense de Turismo (INTUR):
Entre enero y septiembre arribaron al país 965.369 turistas, un 7,1% más que en el mismo periodo del 2013.
Del comunicado la agencia de promoción de inversión de Nicaragua:
Nicaragua, con una industria turística en franco crecimiento, recibió hasta septiembre de este año 965.369 visitantes, lo que está dando pauta a nuevas inversiones hoteleras, declaró ayer la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Mayra Salinas, tras precisar que "al 21 de octubre probablemente pasamos el millón de turistas".
Hasta mayo se han autorizado incentivos para 22 proyectos de inversión turísticos, entre los que se encuentra la construcción del aeropuerto en Costa Esmeralda, por $12 millones.
El crecimiento del turismo y los incentivos otorgados a los proyectos de inversión en el sector están impulsando las inversiones turísticas en el país, que, según estimaciones del Instituto Nicaragüense de Turismo, ascenderán a $400 millones en el año.
La revitalización natural en zonas de reservas como el Volcán Mombacho, isletas de Granada y el parque arqueológico isla Zapatera, son parte del plan de relanzamiento.
De la nota de prensa publicada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur):
Más de medio centenar de acciones a realizarse en el presente año se propone el INTUR en conjunto con los empresarios turísticos, la Alcaldías del Poder Ciudadano de Granada, así como otras instituciones de gobierno, como parte del relanzamiento de Granada como departamento turístico.
La isla de Ometepe es uno de los principales destinos turísticos nicaraguenses pero aún no está integrada a la red nacional de energía.
La interrupción del suministro de electricidad, a veces por largas horas, es la principal amenaza para el desarrollo pleno de Ometepe como foco de interés turístico.
El presupuesto para la promoción del país como destino turístico en los mercados internacionales se incrementó en un 60% para el 2012.
Con un aumento del 60% para publicidad internacional, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) desea impulsar campañas “más agresivas” de promoción turística.
“Julio Videa, director de mercadeo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), explicó que para la publicidad en Centroamérica el presupuesto casi se triplicará, al pasar de aproximadamente 200,000 dólares en 2011, a medio millón de dólares este año”, dijo a Laprensa.com.ni.
Cifras representarían un crecimiento del 15% con respecto al año pasado, dice autoridad de turismo.
El Gobierno nicaragüense prevé una inversión en el sector turístico, tanto de nacionales como de extranjeros, por unos 140 millones de dólares en el 2012, un 15,7 % más que el año pasado, anunció el gobierno.
El director del departamento jurídico del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Omar Oporta, dijo que la inversión turística, de nacionales y extranjeros, ascendió a 121 millones de dólares en el 2011, informo la edición digital del diario La Prensa.
La carretera costanera en el litoral sur -como eje de desarrollo turístico- fue el proyecto que concitó la mayor atención de empresas italianas de construcción de carreteras.
En el marco del Encuentro Empresarial entre Nicaragua y Europa, inversionistas italianos y españoles mostraron su interés en realizar inversiones en el sector turístico.
5 proyectos se desarrollarán con $1.5 millones, buscando recuperar el centro histórico de la ciudad nicaragüense de Granada.
Los fondos provienen de la cooperación española, Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo, y se destinarán a 5 proyectos que incluyen ampliación de calles, reconstrucción de parques y la construcción de un embarcadero.
Autoridades de turismo proyectan un incremento de inversiones turísticas de $50 millones para el 2011, totalizando $180 millones.
El titular del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Mario Salinas, señaló que la inversión podría verse incrementada de concretarse la intensión de la cadena española de hoteles NH de invertir en el país.
Más de $3 millones serán destinados este año en promocionar al país como destino turístico.
Los recursos serán destinados en el año 2011 para fortalecer la presencia del país en ferias internacionales, traer a medios extranjeros y financiar pautas publicitarias en el exterior, señaló el director de Promoción y Mercadeo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Julio Videa.
El país mejorará su oferta turística en San Juan del Sur y Granada con el préstamo del BID.
El préstamo financiará la recuperación y la mejora de los recursos turísticos en ambas zonas, así como capacitación y asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas para acrecentar la calidad de los servicios a los turistas. Asimismo, apoyará medidas para crear capacidades de planificación y gestión eficaz del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), la agencia turística rectora del país.
Para reforzar el turismo interno y externo el país, se dará a conocer el territorio por medio de ferias regionales. Con este fin el pasado 30 de abril y 1 de mayo se celebró la Primera Feria Regional Turística Norteña, que mostró la producción agrícola, artesanal y cultural de la región.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...