Los sectores afectados por la apreciación del colón frente al dólar deben innovar para sobrevivir en el mercado.
En Colombia la apreciación que sufrió el peso frente al dólar en los últimos años golpeó al sector exportador, especialmente a los exportadores de flores y de maquila, sectores que se redujeron considerablemente al no tener capacidad para competir en las nuevas condiciones.
Las nuevas generaciones de viajeros elijen dónde alojarse no tanto por la cantidad de estrellas sino mirando que el estilo de los hoteles se ajuste a su propio estilo de vida.
Un ejemplo de adaptación a estos conceptos es Hotels & Resorts, el mayor operador de hoteles de lujo, que se ha transformado siguiendo tres pasos:
1 - Dejar de ser propietario de hoteles para que su principal activo sean ahora sus clientes, para lo cual en la última década vendió 110 establecimientos por un valor de $7.500 millones, para concentrarse en la administración, el servicio diferenciado y la fidelización de sus clientes.
La industria alimentaria denuncia monopolios en materias primas y del Gas Licuado de Petróleo, altos aranceles a insumos, y excesos regulatorios.
La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, sostiene su rotunda oposición a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con China y solicita a los diputados de la Asamblea Legislativa el rechazo a la suscripción de este y otros acuerdos comerciales, hasta tanto el país solvente gran cantidad de deficiencias estructurales que impiden el desarrollo de la competitividad y la innovación de las empresas costarricenses.
Son los no conformistas, los que creen -contra toda razón- que las cosas pueden hacerse de otra manera y mejor. Son los más brillantes emprendedores.
Son los de las ideas locas. Los generalmente incomprendidos por su entorno social e incluso por el empresarial, normalmente conservador y adverso al riesgo.
Son los que sueñan con proyectos a priori irrealizables -irrazonables-, y están dispuestos a perseguir esos sueños con tal empeño que muchas veces los convierten en realidad.
Konig Sabroso S.A fue seleccionada la empresa ganadora del galardón "HISTORIA DE EXITO",en el congreso CRINNOVA, realizado en Costa Rica en el mes de Noviembre.
Un reconocimiento al trabajo de innovación que Konig Sabroso o Pan Konig como se le conoce, ha venido realizando desde 1985.
La multinacional establecerá un centro de nuevas tecnologías para innovación y tecnología en turismo en Panamá.
El pasado jueves 20 de octubre se firmó el acuerdo para establecer en el país el Centro Microsoft de Innovación y Tecnología en Turismo (CMITT), que tendrá alcance regional.
Lectura imprescindible. Los cinco consejos de Richard Branson, el exitoso empresario fundador de Virgin Airlines, para triunfar en los negocios.
El británico nacido en 1950, estableció su primera empresa a los 16 años, una revista llamada "Student". A los 20, fundó una empresa de pedidos por correo mediante audio, y a los 22 creo Virgin Records, una cadena de tiendas de música.
El mercado global aumenta a razón de 50 millones de nuevos consumidores cada año. ¿Está preparada su empresa para aprovechar las nuevas oportunidades?
Si Herb Meyer está tan acertado con esta predicción del crecimiento del número de los consumidores, como con anteriores predicciones suyas como la del colapso de la Unión Soviética, puede ser muy importante prepararse para lo que Meyer señala como "el cambio más grande que haya ocurrido en la vida sobre la tierra".
Cada vez más, los consumidores buscan en los alimentos características que reflejen su personalidad y estilo de vida.
Los alimentos pasaron de ser una simple necesidad humana para la supervivencia a convertirse en un reflejo más de la modernidad. Al adquirir un producto, los consumidores ya no solo buscan saciar el hambre, debe además adaptarse a sus particulares necesidades nutricionales, de salud, de estética y hasta de compromiso con el ambiente.
Cada vez más, los consumidores buscan en los alimentos características que reflejen su personalidad y estilo de vida.
Los alimentos pasaron de ser una simple necesidad humana para la supervivencia para convertirse en un reflejo más de la modernidad. Al adquirir un producto, los consumidores ya no solo buscan saciar el hambre, debe además adaptarse a sus particulares necesidades nutricionales, de salud, de estética y hasta de compromiso con el ambiente.
Iniciativa promueve el desarrollo de aplicaciones y la creación de herramientas educativas.
Miami, mayo de 2010 – El original concurso que distingue aplicaciones innovadoras para dispositivos móviles Nokia en América Latina llega a su fin con resultados que inspiran la creatividad y el cambio.
Bnet aprovechó el 30o. aniversario del Post-It para tomar ideas de cómo evolucionó de una idea poco aceptada a un inmenso éxito comercial.
Cuando Geoff Nicholson trabajaba en 3M, en 1963, se topó con un concepto de producto, que eventualmente se convertiría en las famosas notas adhesivas, al que nadie en la gerencia le daba importancia ni valor comercial.
Que un negocio sea exitoso en otro mercado, no asegura que tendrá éxito automático en el nuestro.
El estudio de las tendencias en el consumo en países más desarrollados que los nuestros es siempre una buena fuente para descubrir posibilidades de negocios. Si algún producto o servicio se está vendiendo muy bien y con buenas ganancias en un país, es muy posible que también sea un buen negocio en otro.