El Consorcio TRANSEQ La Estrella ejecutará la obra en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá por $7,8 millones.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen adjudicó el contrato por $7.842.880,75 para el diseño y construcción de una de sus plataformas de estacionamiento de aeronaves, ubicada junto a la estación del Servicio de Extinción de Incendios de la terminal aérea.
El Congreso aprobó el préstamo del gobierno de Francia para financiar la construcción de la planta de tratamiento de agua Las Pavas.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
Con el objetivo de que se haga efectivo el financiamiento para el “Proyecto de Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de las Pavas y de Red de Aducción”, los diputados y las diputadas de la Asamblea Legislativa, aprobaron un protocolo financiero entre los gobiernos de Francia y El Salvador, por un monto de €53 millones (US$59 millones).
Los costos requeridos para superar el déficit de agua potable en la zona residencial deberán ser pagados por los desarrolladores de nuevos proyectos o por la revalorización de los terrenos.
Tras la confirmación de la crisis de abastecimiento de agua potable en la zona, surge la interrogante acerca de cómo financiar el otro acueducto que se requiere para Punta Paitilla (San Francisco).
El inventario de edificios de apartamentos y viviendas individuales registró un incremento de casi 7% durante el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2014.
Del infome trimestral del INEC:
El Censo de Construcción de Edificaciones, durante el tercer trimestre de 2015, investigó 1,325 obras, 6.8 por ciento más que el mismo período del año anterior.
El presidente Varela anunció que licitarán la construcción de 15 mil viviendas con valores entre $30 mil y $40 mil, en Las Garzas de Pacora, provincia de Panamá.
El mandatario anunció durante una visita de inspección al terreno de unas 325 hectáreas, que se licitará también la construcción de infraestructura pública en la zona, trabajos de agua y saneamiento, energía eléctrica, hospitales, escuelas, áreas institucionales y comerciales, espacios públicos de recreación y deportivos, áreas verdes, y seguridad.
La Asamblea Legislativa aprobó la suscripción de un préstamo con el Instituto de Crédito Oficial de España para el programa de mejoramiento de caminos a nivel nacional.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
Durante la Sesión Plenaria de este jueves, las diputadas y diputados, autorizaron al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, la suscripción de un convenio de préstamo, por la cantidad de hasta treinta millones de dólares (US$30, 000,000.00), el cual se empleará en la ejecución de proyectos que mejorarán las condiciones de infraestructura vial rural a nivel nacional, priorizando las zonas que cuenten con un mayor potencial de desarrollo productivo.
Nuestra experiencia esta en la asesoría, planeación, reestructuración, mantenimiento industrial, alquiler de maquinaria de izaje y obra civil, asi como la remodelación de contenedores para usos varios.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 22193479
El 12 y 13 de agosto se llevará a cabo en Ciudad de Panamá la VI Rueda de Negocios de Materiales de Construcción entre el país sudamericano y Centroamérica.
Empresas colombianas presentarán en el Megapolis Convention Center de Ciudad de Panamá su oferta en "... materiales de construcción, muebles y maderas, metalmecánica, instrumentos y aparatos eléctricos a compradores locales e internacionales."
Tocumen S.A. licita el diseño y construcción de recrecido de la pista 03-21R del aeropuerto internacional de Ciudad de Panamá, con un precio de referencia de $11 millones.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-2-02-0-08-LV-004692
"DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE RECRECIDO DE PISTA 03L-21R DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN."
Fecha límite de presentación de ofertas: 30 de septiembre, 2015.
Con $27 millones del Banco Mundial se financiará a partir de agosto la construcción del tramo de 26 kilómetros de la carretera entre Bluefields y San Francisco en el municipio de Nueva Guinea.
La carretera será construida con concreto hidráulico en un plazo máximo de dos años, y será la empresa costarricense MECO S.A. la que ejecute el proyecto.
Omar Jiménez, representante de MECO, aseguró a Elnuevodiario.com.ni que poseen “…’una estrategia para trabajar en la zona tomando en cuenta que llueve nueve o diez meses al año, sin embargo tenemos experiencia en ese tipo de trabajos y esperamos poder realizarla en el tiempo que está estipulado’.”
Anunciaron la construcción de un centro de entrenamiento en logística en el Área Económica Especial Panamá Pacifico, con una inversión de $9 millones.
Del comunicado del Gobierno de la República de Panamá:
Panamá contará con Centro Internacional de Entrenamiento en Logística
Las capacitaciones deben iniciar entre septiembre y octubre del presente año, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de muchos panameños que tendrán acceso a participar de ellas.
Anuncian la construcción de un complejo corporativo como parte del proyecto urbanístico Tuscania, en la carretera al Puerto La Libertad, en la ciudad de Zaragoza.
Con el edificio de oficinas se pretende complementar el proyecto residencial y comercial que ya funciona en el complejo de Tuscania, que en total requerirá una inversión de $66 millones. Reseña Elsalvador.com que "...
El Grupo Hasgar anunció la construcción de un centro comercial de 10 mil metros cuadrados y 50 locales comerciales, en el municipio de Santa Tecla.
La construcción dispondrá de 257 estacionamientos. La inauguración del complejo comercial está proyectada para el mes de noviembre.
Édgar Hasbún presidente de Grupo Hasgar señaló a Elsalvador.com “…’que la inversión de Hasgar solo en la construcción del inmueble, es alrededor de 15 a 16 millones de dólares, los inquilinos van a invertir por su cuenta en dejar sus espacios como a ellos les guste’.”
Por medio de un acuerdo entre la Alcaldía de Managua y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, desarrollarán un plan de reordenamiento territorial, transporte público y drenaje para la ciudad.
Las autoridades de la Alcaldía de Managua señalaron que el documento que incluirá las bases del proyecto estaría listo en 18 meses. Con el plan se pretende satisfacer las necesidades económicas, sociales y ambientales de la capital nicaragüense, mediante el mejoramiento de las condiciones actuales de la ciudad.
Un proyecto de ley del Ejecutivo extiende el beneficio de la Zona Libre de Colón a las calles de la ciudad, y otro avala la implementación del Sistema Especial de Puerto Libre en la provincia.
Del comunicado del Gobierno de la República de Panamá:
Se anunció una inversión de $600 millones en 22 proyectos en la provincia de Colón
El Consejo de Gabinete aprobó este lunes uno de los proyectos más esperados por los colonenses por el impacto económico que generará en la provincia de Colón.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...