El 12 y 13 de agosto se llevará a cabo en Ciudad de Panamá la VI Rueda de Negocios de Materiales de Construcción entre el país sudamericano y Centroamérica.
Empresas colombianas presentarán en el Megapolis Convention Center de Ciudad de Panamá su oferta en "... materiales de construcción, muebles y maderas, metalmecánica, instrumentos y aparatos eléctricos a compradores locales e internacionales."
Tocumen S.A. licita el diseño y construcción de recrecido de la pista 03-21R del aeropuerto internacional de Ciudad de Panamá, con un precio de referencia de $11 millones.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-2-02-0-08-LV-004692
Con $27 millones del Banco Mundial se financiará a partir de agosto la construcción del tramo de 26 kilómetros de la carretera entre Bluefields y San Francisco en el municipio de Nueva Guinea.
La carretera será construida con concreto hidráulico en un plazo máximo de dos años, y será la empresa costarricense MECO S.A. la que ejecute el proyecto.
Anuncian la construcción de un complejo corporativo como parte del proyecto urbanístico Tuscania, en la carretera al Puerto La Libertad, en la ciudad de Zaragoza.
Con el edificio de oficinas se pretende complementar el proyecto residencial y comercial que ya funciona en el complejo de Tuscania, que en total requerirá una inversión de $66 millones. Reseña Elsalvador.com que "... Se espera que el proyecto esté finalizado para agosto de este año y comience sus operaciones a partir del segundo semestre del 2016."
Las autoridades de la Alcaldía de Managua señalaron que el documento que incluirá las bases del proyecto estaría listo en 18 meses. Con el plan se pretende satisfacer las necesidades económicas, sociales y ambientales de la capital nicaragüense, mediante el mejoramiento de las condiciones actuales de la ciudad.
Un proyecto de ley del Ejecutivo extiende el beneficio de la Zona Libre de Colón a las calles de la ciudad, y otro avala la implementación del Sistema Especial de Puerto Libre en la provincia.
Del comunicado del Gobierno de la República de Panamá:
El crecimiento que experimenta la zona llevó a la Unidad de Bienes Revertidos a postergar la venta de los lotes de Amador y Sherman para actualizar los planes de desarrollo previstos para esa área.
Ya no son solo el proyectado del cuarto puente sobre el canal y el centro de convenciones que se construye en Amador, sino también la futura línea 3 del Metro, que comunicará el Este de la ciudad con los distritos de Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos.
Con el trasfondo del escándalo de corrupción en Brasil por el que está detenido su presidente, Odebrecht y su socio Cusa ganaron el concurso para la renovación urbana de la ciudad de Colón.
La empresa brasileña ya está ejecutando en Panamá diversas obras que suman miles de millones de dólares, y se han alzado voces en todos los sectores pidiendo auditorías o que simplemente se proscriba la actividad de la empresa en Panamá.
El aumento del área efectiva construida al primer trimestre del año fue de 63% en el sector industrial, 61% en el sector servicios, 30% en el comercial y 33% en el residencial.
La suspensión de los trabajos en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco derivado del bloqueo a los accesos por parte de los pobladores del lugar, ocasiona pérdidas millonarias.
Del comunicado de Generadora del Istmo, S.A. (Genisa)
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales prevé invertir durante la administración Varela, $934 millones en 234 proyectos, de los que 136 son nuevos, 89 de seguimiento y 9 de continuidad plurianual.
Entre las obras previstas destacan la ampliación de la potabilizadora Federico Guardia Conte (Chilibre) y Chitré, la construcción de plantas potabilizadoras en el río Bayano y Dolega, rehabilitación del sistema de agua potable en Puerto Armuelles, Santa Marta, Cerro Punta y Guarumal, entre otras.
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó un traslado de partida al Ministerio de Vivienda por $12 millones para la construcción de viviendas de interés social.
El Ministerio de Salud anunció que el 30 de junio publicarán los pliegos de la licitación para el diseño y construcción del hospital, con un precio de referencia de $8 millones.
La nueva licitación se publicará en PanamaCompra, en donde las empresas interesadas deberán tomar como referencia el "plan médico-funciona" preparado por los funcionarios profesionales y administrativos del Hospital del Niño, y deberá contemplar 400 estacionamientos, espacios para quioscos y áreas para peatones.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...