Ninguno de los cuatro consorcios precalificados presentó ofertas en la licitación de la concesión para la construcción y operación de 106 kilómetros de la carretera Corredor de Occidente.
EDITORIAL
Hasta los últimos días de la semana pasada la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (Coalianza) enviaba comunicados sobre la apertura este lunes de las ofertas en esta licitación, importante no solo por su volumen y por la necesidad que tiene la economía hondureña de su realización, sino también porque el éxito de esa licitación sería también el éxito de los administradores de Coalianza. Pero nadie quiso arriesgar una oferta.
Inició el proceso de selección de un banco fiduciario para lograr la construcción y mantenimiento de las carreteras CA-4, CA-10 y CA-11, que requieren una inversión de $245 millones.
La Comisión para las Alianzas Público Privadas (Coalianza), pretende constituir una alianza público-privada para lograr el financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de la red de carreteras de los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó a Honduras un préstamo de $17,2 millones para apoyar la ampliación de la CA-5 Norte, principal carretera de Honduras.
Del comunicado de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
Financiada por un fideicomiso de $10 millones administrado por Ficohsa, se adjudicó la construcción del desvío Yamaranguila-El Obispo y el tramo San Miguelito–San Juan a la constructora William & Molina.
El artículo en Elheraldo.hn reseña que "Esta licitación se ha venido desarrollando en forma conjunta con Coalianza, contando para ello con el soporte de consultores técnicos, financieros y legales de alto perfil, según lo estipulado en el contrato de Fideicomiso."
El Gobierno de Honduras llama a expresión de interés para la contratación de los estudios y diseño para la rehabilitación de la Carreteras Oriental - Puerto Castilla y Acceso a Trujillo.
Los servicios comprenden la realización del estudio y diseño para la rehabilitación de las carreteras Oriental - Puerto Castilla y Acceso a Trujillo de aproximadamente 50 kilómetros.
El Gobierno autorizó por 30 años la concesión del denominado corredor turístico que comprende los tramos El Progreso-Tela, San Pedro Sula-El Progreso y La Barca–El Progreso.
Mediante un decreto, se autorizó a la Comisión para la Promoción de Alianzas Público–Privadas y a la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda a suscribir con la empresa Autopistas del Atlántico la concesión del corredor turístico.
El Banco Centroamericano de Integración Económica prestará $49 millones para la construcción de la carretera Villa de San Antonio-Goascorán.
Del comunocado de la Secretaría de Finanzas (SEFIN):
El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron un Contrato de Préstamo para la ejecución del Proyecto “Carretera Villa de San Antonio-Goascorán, sección IA y IB”, por un monto de US$49.1 millones.
Ficohsa será el fiduciario administrador de los fondos para la construcción de una carretera de 40 kilómetros.
El artículo en Tiempo.hn reseña que, "El comisionado de COALIANZA, Octavio Sánchez, explicó a TIEMPO que mediante una licitación pública se invitará a empresas constructoras y la que presente la mejor oferta será la elegida. Sánchez explicó que el gobierno le pagará a esa empresa el costo de esos 40 kilómetros a razón de 50 millones de lempiras anuales, que es la cantidad que destina cada año en el presupuesto de ingresos y egresos, para el mantenimiento de esa vía. El costo final del proyecto se definirá cuando se firme el contrato. Esos fondos serán administrados para efectos de pago al ejecutor de la obra, por el banco FICOHSA."
América Latina necesita duplicar la inversión en infraestructura, fijando reglas claras y duraderas para generar alianzas público privadas fuertes y eficientes.
En una escala internacional, según estudios recientes, la nota media de América Latina en infraestructura es de 3,6 puntos de 10, frente a los 5,4 de media de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), sostuvo el secretario de Estado Español de Infraestructura, Rafael Catalá.
La constructora italiana ejecutará el tramo 1-B del "anillo periférico" de la ciudad de Tegucigalpa, a un costo de $20 millones.
El Congreso Nacional aprobó el contrato con la empresa Astaldi, seleccionada en una licitación en la cual participaron 24 compañías, para terminar el inconcluso anillo periférico de Tegucigalpa.
El Congreso Nacional de Honduras aprobó el préstamo de $24 millones para finalizar el proyecto "Anillo Periférico de Tegucigalpa".
Del comunicado de prensa del Congreso Nacional:
Por fin, y después de 22 años de haberse iniciado el proyecto “Anillo Periférico de Tegucigalpa”, los capitalino verán terminada la obra gracias a que el Congreso Nacional aprobó un prestamos de 24 millones de dólares (456 millones de lempiras).
Autoridades hondureñas afirmaron que el gobierno de Brasil está interesado en financiar la construcción de la segunda etapa del proyecto vial, que unirá la zona Sur y Norte del país.
Del comunicado de prensa de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi):
En Consejo de Ministros el titular de SOPTRAVI, Miguel Pastor anunció que el gobierno de Brasil está interesado en financiar la construcción de la segunda etapa del Canal Seco que unirá la zona Sur y Norte del país, generando ahorro de tiempo y combustible a los miles de conductores nacionales y extranjeros que harán uso del eje carretero.
La Municipalidad de La Ceiba dará inicio al proyecto de infraestructura vial y espera adjudicarlo en Agosto 2012.
El proyecto consiste en la pavimentación de treinta kilómetros de tramo carretero, un puente, la construcción de la calle ocho y otras obras que lo complementarán para reducir el congestionamiento vial en la ciudad.
El gobierno de Honduras licita el diseño, financiación, construcción y operación de los 392 kilómetros de dicho corredor vial durante un plazo de 40 años.
Del comunicado de prensa de La Comisión para la Promoción de la Alianza Publico Privada (Coalianza):
Para ser administrados por Cuenta del Milenio - Honduras, se aprobó un préstamo del BCIE por $28 millones para la terminación de la carretera C-5 Norte y el Interconector Milenio.
Del comunicado de prensa:
Aprobados 28 millones de dólares para la carretera CA-5 Norte
El pleno del Congreso de la República aprobó el préstamo por el orden de 28 millones de dólares que serán administrados por la Cuenta del Milenio - Honduras para complementar los trabajos de ampliación y mejoramiento de la Carretera CA-5 Norte y para la construcción del Interconector Milenio.
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...