Anuncian en Guatemala un programa de subsidios de vivienda para funcionarios públicos, y líneas de crédito inmobiliario para empleados privados.
El artículo en Prensalibre.com reseña que Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), hizo público el programa, luego de haber inaugurado la sexta edición de la Feria de la Vivienda, Expocasa, que organiza cada año la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC).
Para construir una ciudad amable para las personas en condición de discapacidad, ya está disponible el manual Una Ciudad para Todos, en Autocad y 3D Google Sketchup.
Las personas en condición de discapacidad y personas de tercera edad que podrían recorrer amablemente la ciudad como lo es parte, los centros comerciales, aeropuertos, clínicas, centros médicos, restaurantes, lugares de trabajo, baños, hogares, sitios culturales y de recereación, entre otros no tienen una experiencia grata. Los desplazamientos y la atención de sus necesidades básicas y mínimas hacen díficil su diario vivir y dificultan su desenvolvimiento como ciudadanos activos. Son personas que ven limitadas las oportunidades de disfrutar espacios amables y accesibles.
El proyecto La Hacienda del Comendador, ubicado en el municipio de San Miguel Dueñas, en Guatemala, tendrá iglesia, jardines y una "Casa del Comendador".
El artículo de Siglo21.com reseña que la empresa desarrolladora es Desarrollos Integrales para el Progreso (D&P), la cual planea una inversión inicial de $7 millones para la construcción de las obras comunitarias, que darán el carácter colonial a todo el proyecto.
En Guatemala, donde el déficit de viviendas es 1.5 millones de unidades sólo se logra producir entre 20,000 y 50,000 casas al año, una situación que fuerza a las autoridades y al sector privado a buscar soluciones.
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Alejandro Sinibaldi, dijo a Lahora.com.gt que en el presente, el déficit de viviendas en Guatemala es de 1.5 millones de unidades.
El centro comercial Expo-Decore deberá estar listo en noviembre, su área será de más de 24 mil m2 y se orientará al nicho de la decoración, los acabados y el equipamiento de hogares.
El arquitecto Roberto Roesch, desarrollador inmobiliario de Expo-Decore, dijo que el centro comercial estará listo en noviembre próximo y abarcará más de 24 mil metros cuadrados de área comercial sobre 9 manzanas de terreno; en una segunda fase se agregarán 6 mil metros más de construcción, reseña Elperiodico.com.gt.
El déficit entre oferta y demanda de soluciones habitacionales crece año a año, necesitándose de políticas de Estado para la creación de sistemas de crédito para los sectores de menores ingresos.
En Guatemala, la demanda habitacional crece entre 55,000 y 60,000 unidades cada año, pero sólo se construyen 20,000 nuevas casas, calcula la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC).
La Cámara de la Construcción urge al Gobierno a crear un nuevo modelo de financiamiento para la compra de vivienda.
Los empresarios proponen que el gobierno subsidie hasta en cuatro puntos porcentuales la tasa de interés para la compra de viviendas de menos de $38 mil y hasta en dos puntos para las viviendas entre $38 mil y $51 mil. Las actuales tasas de interés rondan entre un 7,5% y 9%.
Los $8 millones ya invertidos comprenden la conclusión de la primera de cuatro etapas que esperan completar en diez años, para lo cual invertirán en total $50 millones.
Grupo Krea planea tener lista la primera fase del proyecto en Playa Monterrico, Santa Rosa, en el primer semestre del 2012.
El proyecto, desarrollado por guatemaltecos, contemplará hoteles, villas y apartamentos distribuidos en una extensión de veinte manzanas, a construirse en un plazo de cinco años.
Con la habilitación de 20 bodegas comerciales se inauguró la primera fase del proyecto Condado Santiago.
Ubicado en Coatepeque, el proyecto combina área residencial, comercial e industrial.
Luis Antonio Solórzano Mazariegos, representante del proyecto señaló a Prensalibre.com "que la ubicación geográfica es una ventaja, ya que está en medio de tres importantes puertos: en Chiapas, México, a una distancia no mayor de 80 kilómetros está el puerto del mismo nombre; en Guatemala está Champerico y el puerto terrestre fronterizo con México."
Con una inversión de $10 millones en noviembre abrirá sus puertas el nuevo centro comercial de la Corporación Inmobiliaria Trinidad.
Ubicado sobre la entrada a Malacatán, en la carretera hacia la frontera con México, lo convierte en un punto clave para el comercio con el vecino país.
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...