Anuncian la construcción de un complejo corporativo como parte del proyecto urbanístico Tuscania, en la carretera al Puerto La Libertad, en la ciudad de Zaragoza.
Con el edificio de oficinas se pretende complementar el proyecto residencial y comercial que ya funciona en el complejo de Tuscania, que en total requerirá una inversión de $66 millones. Reseña Elsalvador.com que "... Se espera que el proyecto esté finalizado para agosto de este año y comience sus operaciones a partir del segundo semestre del 2016."
La Corporación Salvadoreña de Inversiones licita obras estructurales y la instalación de una subestación de 300KVA en el Puerto Corsain en Bahía de La Unión, Golfo de Fonseca.
Los proyectos que no se cubran con fondos provenientes de Corporación del Reto del Milenio, tendrían financiamiento por $60 millones ofrecidos por el BID.
El artículo en Laprensagrafica.com reseña que el representante del BID en El Salvador, Rodrigo Parot, señaló que están conversando con el gobierno salvadoreño "sobre la posibilidad de ligarnos a los esfuerzos que se hacen en el Asocio para el Crecimiento en la franja costero-marina y vamos a trabajar en un proyecto orientado a apalancar recursos para esos proyectos”
La Corporación Andina de Fomento dispone de $200 millones para financiar estudios previos integrales para la formulación de proyectos de infraestructura en la región.
Del comunicado de la CAF:
CAF ofrece financiamiento para estudios de preinversión en infraestructura para América Latina
El Gobierno anunció la asignación de parte de los préstamos que le fueran concedidos por organismos internacionales, al desarrollo de la franja costera-marina.
El secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, añadió que los fondos serán utilizados en apoyar el desarrollo de proyectos de infraestructura productiva y social en la zona costera.
El fondo prestará desde $100,000 para iniciativas privadas, principalmente en la zona costero-marina.
Para poder recibir el dinero, la contraparte privada deberá ser igual o mayor a lo que proporcione el fondo.
“El fondo financiará proyectos públicos, por ejemplo, la construcción de carreteras, calles de acceso hacia la inversión, alumbrado eléctrico o sanidad de aguas.
La Asamblea Legislativa salvadoreña autorizó la titularización de hasta un 20% de los flujos para el financiamiento de las mejoras al Aeropuerto de El Salvador.
"Los parlamentarios votaron a favor del proyecto, elaborado por la Comisión de Hacienda, argumentando que es necesario que se instalen los aires acondicionados, se modernicen otras áreas, que incluyen los sanitarios, con el fin de mejorar la calidad del servicio a los usuarios.", reseña el artículo de Laprensagrafica.com
Se seleccionarán proyectos de inversión para la zona marino-costera, a financiar con $300 millones aportados por la Corporación del Reto del Milenio y el gobierno.
Finalizada la etapa de consultas territoriales, iniciará la fase de consultas con inversionistas interesados en presentar proyectos de inversión a desarrollar en la zona costera. La meta del Gobierno es presentar en el mes de setiembre el plan global de desarrollo a la Corporación del Reto del milenio (MCC), señaló Alexander Segovia secretario técnico de la presidencia.
Del 17 al 18 de octubre de 2012 se reunirán en Bogotá los principales desarrolladores de proyectos de infraestructura, inversionistas, funcionarios y proveedores de servicios.
Colombia busca triplicar la inversión en infraestructura con el fin de modernizar las carreteras y vías férreas, y de esta forma optimizar la aplicación de los acuerdos comerciales con economías globales.
Diez empresas internacionales han mostrado interés en operar el puerto salvadoreño e invertir $30 millones en la renovación de su infraestructura.
Más de 10 empresas internacionales -europeas, asiáticas, norteamericanas y latinoamericanas- ya hicieron ofertas para adjudicarse la administración del Puerto La Unión, aunque el proceso de licitación debe aún ser convocado durante el resto del año, dijo Alberto Arene, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria autónoma (CEPA).
América Latina necesita duplicar la inversión en infraestructura, fijando reglas claras y duraderas para generar alianzas público privadas fuertes y eficientes.
En una escala internacional, según estudios recientes, la nota media de América Latina en infraestructura es de 3,6 puntos de 10, frente a los 5,4 de media de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), sostuvo el secretario de Estado Español de Infraestructura, Rafael Catalá.
Ante la falta de recursos del Estado para proyectos de infraestructura pública, la titularización es la alternativa para su financiación.
El Salvador está en una segunda fase de la titularización, donde los esfuerzos se centran en generar activos que puedan ser titularizados, y las oportunidades futuras del mercado son oportunidades de inversión a partir de activos financieros, sostuvo el experto José Miguel Valencia.
La Carretera Longitudinal del Norte, obra de Fomilenio a un costo de $270 millones, es la base donde apoyar el desarrollo y el crecimiento económico, y la integración de la zona.
Del comunicado de Fomilenio:
La construcción de la Carretera Longitudinal del Norte, obra ejecutada por FOMILENIO a través del Proyecto de Conectividad Vial tiene un costo de US$269.2 millones de dólares. Estos fondos provienen del Gobierno de Estados Unidos para potenciar la productividad, economía y comunicación entre 94 municipios con el resto del país y la región centroamericana.
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...
Importe, re-exporte, transforme, exporte todo libre de impuestos desde Panamá, contamos con dos de las zonas francas (libre de impuestos) más grandes del mundo.
Bodega o galpones en alquiler y venta desde 500mt2 en...