Hospital Yarden Oakland proyecta construir en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, un centro de atención médica que tendrá 7 sótanos y 15 niveles.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Hospital Yarden Oakland S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto hospitalario.
En 2019 se presentaron 20 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $340 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Anunciaron que a partir del primer trimestre de 2020 comenzarán a construir en la colonia San Benito, en San Salvador, una torre de 20 niveles que albergará clínicas médicas.
Calidad Inmobiliaria, empresa de origen guatemalteco, será la desarrolladora del nuevo proyecto denominado "Humana Centro Médico Integral".
Un hospital en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y una fábrica de dispositivos médicos en Costa Rica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social anunció que prevé invertir $390 millones en la construcción de ocho hospitales en distintas áreas del país.
En Panamá fue aprobado el traslado del Instituto Oncológico Nacional a las instalaciones del proyecto Ciudad de la Salud, obra cuya inversión aproximada es de $300 millones.
Del comunicado de la Presidencia de Panamá:
El Consejo de Gabinete aprobó el traslado del Instituto Oncológico Nacional (ION) a las instalaciones del proyecto Ciudad de la Salud.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 18 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Instituto Nacional de Seguro de Costa Rica licita los servicios de consultoría para realizar el anteproyecto de la construcción del Centro de Servicios Hospitalarios Integrales.
En el último año se presentaron 17 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países centroamericanos.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Detalles de los diez proyectos de construcción de infraestructura pública más relevantes en términos de inversión, que presentaron sus estudios de impacto ambiental en el último año.
De los 10 proyectos de construcción pública más importantes que presentaron sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA) ante las respectivas autoridades de los países centroamericanos entre agosto de 2016 y julio 2017, destacan tres que se desarrollarán en Costa Rica, con una inversión total estimada de $437 millones.
Torres de apartamentos en Costa Rica y Panamá, perforación de pozos petroleros y obras conexas en Guatemala, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Marzo de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Proyectan construir en el distrito de Juan Díaz, provincia de Panamá, un edificio hospitalario que estará conectado al Mall Town Center del Este.
Datos del sistema interactivo "Proyectos de construcción en Panamá", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que Desarrollo Hospitalario Costa del Este S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá en marzo de 2017.
Presentaron el estudio de impacto ambiental para construir en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, un centro hospitalario conformado por cinco edificios.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala en marzo de 2016 por Olga Marina Cabrera Ruiz de Contreras, se indica que el desarrollo se denominará “Vitta Center", y se ubicará en el kilómetro 7,5 final Boulevard Los Próceres, en jurisdicción del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...