Con un préstamo del gobierno de Kuwait financiarán parte de la construcción de un nuevo centro hospitalario en la provincia de Chinandega.
El 18 de octubre el gobierno de Nicaragua firmó con las autoridades de Kuwait un contrato para construir y equipar el hospital del municipio El Realejo, en la provincia de Chinandega, 132 kilómetros al oeste de Managua. Este contrato forma parte del financiamiento total de la obra.
Del 17 al 18 de octubre de 2012 se reunirán en Bogotá los principales desarrolladores de proyectos de infraestructura, inversionistas, funcionarios y proveedores de servicios.
Colombia busca triplicar la inversión en infraestructura con el fin de modernizar las carreteras y vías férreas, y de esta forma optimizar la aplicación de los acuerdos comerciales con economías globales.
El Ministerio de Salud (MINSA) licita la construcción del Hospital Primario de Chichigalpa, Chinandega.
El plazo de ejecución de las obras es de doce meses calendario.
Fechas previstas:
Vista al sitio de las obras, 10 de mayo 2012
Reunión de Homologación, 11 de mayo 2012
Plazo para interponer recurso de Objeción, 14 de mayo.
Fecha para recepción de las ofertas el próximo 5 de junio del 2012.
La licitación es para la supervisión y construcción de obra y equipamiento del nuevo Hospital Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños
Junto con la licitación por la ejecución de las obras se lanzó también a concurso público la contratación de los servicios de supervisión de las obras.
El plazo para la presentación de las ofertas está previsto para el próximo 4 de mayo del 2011.
La institución bancaria tiene previsto para el 2011 otorgar préstamos para desarrollar proyectos de energía, infraestructura y programas sociales.
Dentro de los proyectos de generación de energía se encuentran las hidroeléctricas Tumarín, El Barro, La Sirena-los Calpules, Hidropantasma.
Se incluye además financiación para el programa de electrificación rural y apoyo a transformar la matriz de generación eléctrica de fuentes térmicas a renovables. "Dentro de éstos están: Larreynaga, Pantasma, Centroamérica y Santa Bárbara y San Jacinto-Tizate de Polaris, para lo que serán desembolsados 104 millones de dólares. A la par financiará un programa de desarrollo rural para la Costa Caribe en unión con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA, y el proyecto turístico privado Marina de Guacalito", señala el artículo de El Nuevo Diario.
El Congreso nicaragüense aprobó el convenio de préstamo con el BCIE, para la construcción del hospital militar.
El nuevo hospital con más de 41 mil metros cuadrados tendrá dos plantas, contará con 474 camas y adicional a la construcción horizontal se sumarán dos torres de tres pisos cada una.
Fuentes legislativas aclararon a EFE, " ... que de los 66,5 millones de dólares, el BCIE acuerda donar 4 millones de dólares, y el préstamo ha sido otorgado a un plazo de 20 años, incluyendo 3 de gracia y a una tasa de interés que no fue precisada."
El inicio de las obras está previsto para el 2011, luego de realizar un llamado a licitación internacional para su construcción.
El nuevo hospital con más de 41 mil metros cuadrados se construirá con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció la Comandancia del Ejército de Nicaragua.
El centro hospitalario se ubicará en el predio del antiguo Hospital El Retiro y esperan que esté operativo para el año 2014.
El nuevo hospital regional de Estelí, contará con sala de emergencia, consulta externa y hospitalización.
Se espera que en tres meses esté lista la primera etapa que comprende la construcción de 30 consultorios y la farmacia, señaló el Doctor Ignacio Rosales, responsable de la clínica de Estelí.
"Rosales dijo desconocer el costo de la segunda etapa, que implica la construcción de las principales áreas como es emergencia, hospitalización, rayos X, laboratorio y quirófano.", señala Laprensa.com.ni
Se invertirá en el proyecto de rehabilitación y ampliación de las instalaciones del Hospital Manuel de Jesús Rivera 'La Mascota'.
Gerardo Mejía, director del hospital, señaló que el proyecto a desarrollarse en etapas esta previsto en tres años.
"Para este año 2010, lo que está planteado es el área de imagenología," reseña Laprensa.com.ni. "A partir del próximo año se iniciará la construcción del área de cardiocirugía, que estará dotada de un par de quirófanos, un área de consulta externa, sala de hospitalización y de cuidados intensivos."
El préstamo de $93,4 millones será utilizado para la construcción de un hospital y dar apoyo al sector eléctrico.
Para la construcción del hospital escuela militar "Alejandro Davila Bolaños" serán destinados $68 millones y los restantes $25,4 millones serán para apoyar una central hidroeléctrica en la provincia de Jinotega.
El representante del BCIE para Nicaragua, Silvio Conrado, agrego [publica Terra.com] " ...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...