Entre agosto de 2019 y diciembre de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Explicado por la apertura de nuevos mercados, durante la cosecha 2018-2019 el país vendió al exterior $110 millones, superando en 53% el valor exportado en el ciclo previo.
De acuerdo a datos del Banco Central de Honduras, entre las cosechas 2017-2018 y 2018-2019, el valor exportado de melón creció en $38 millones, al pasar de $72 millones a $110 millones.
Entre enero y junio de 2017 la región exportó frutas congeladas por una suma de $57 millones, 60% más que lo vendido durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2015 la región en su conjunto exportó sandías por un valor de $36 millones, liderado por Costa Rica y Panamá que exportaron $14 millones cada uno, seguidos de Honduras, con $4 millones.
Cifras del Comercio Exterior de Sandía en Centroamérica, analizadas por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, reportan que en 2015 los países de la región centroamericana exportaron en conjunto 154.476 toneladas de sandía, a un precio promedio de $0,23 por kilogramo.
Mangos guatemaltecos con tratamiento hidrotérmico podrán ser exportados a Chile, tras la aprobación de un protocolo de importación negociado con el país andino.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores:
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...