Representantes de la empresa Hanesbrands informaron que invertirán $5 millones en la ampliación de la planta ubicada en San Juan Opico, departamento de la Libertad.
Actualmente la planta fabrica alrededor de 860 toneladas de tela por semana y la ampliación consiste en la incorporación de nueva maquinaria y tecnología para el proceso de teñido de prendas terminadas, con lo que pretenden incursionar en nuevos mercados.
La firma textil Hanes Brands anunció la construcción de una planta de energía eléctrica a base de grama Kingras, con capacidad para generar entre 2,5 MW y 5,5 MW.
Representantes de Hanes Brands en El Salvador indicaron que el propósito de la inversión es "...disminuir la demanda de energía y reducir los costos. Estiman que la capacidad instalada permita tener un nivel de autosuficiencia energética del 60% para la elaboración de textiles."
Con 16 años en el país, la multinacional inauguró su sexta planta en territorio salvadoreño denominada 'El Salvador Sew'.
Las nuevas instalaciones, ubicadas en San Juan Opico, La Libertad, tienen capacidad de producir 60.000 docenas de prendas deportivas por semana, que serán exportadas a Estados Unidos.
"Con El Salvador Sew se crearán 1,300 empleos al final del año, para que al final de año con todas las plantas se abran 5,770 empleos", señala Laprensagrafica.com.
Debido al crecimiento de sus operaciones, la textilera espera aumentar en 2.200 el número de sus trabajadores.
Para finales de año la empresa espera contar con 10.000 empleados, señaló Teddy Mendoza, gerente de responsabilidad empresarial de la compañía.
"En paralelo con sus planes de crecimiento, la empresa se ha enfocado en proyectos de protección al medio ambiente, ya que en la creación de textiles se utiliza gran cantidad de colorantes que contaminan el agua que usan en el proceso.", reseña Isabela Vides en La Prensa Gráfica
La compañía maquilera Hanesbrands espera contratar tres mil empleados en El Salvador durante los próximos meses.
Edwin Zamora, vicepresidente de Operaciones de Hanesbrands El Salvador, informó que "El crecimiento de estos tres mil puestos de trabajo es basado en el crecimiento de las plantas que ya pusimos, porque el diseño de la cadena de suministro ya está hecho".