Información general bilingüe para inversionistas detallando ventajas competitivas, oportunidades de inversión en sectores estratégicos, marco jurídico e incentivos a la inversión.
Del contenido de la Guía Doing Business in Nicaragua 2012-2013:
Con el eje de desarrollo Zona Económica Especial Cartago, presentaron un detallado documento con información estratégica para la evaluación de diversas oportunidades de inversión.
Industriales nicaragüenses solicitan de parte del Gobierno la reducción de trámites burocráticos que deben de cumplirse para la creación y operación de una empresa.
El inversionista debe asegurarse de que quienes administran sus activos cuenten con procesos y controles de inversión sólidos.
Resumen del informe especial de Fitch "Conozca a su Administrador: Guía del Inversionista Para Identificar Procesos Robustos de Inversión
El actual nivel de incertidumbre macroeconómica y volatilidad de mercado ha aumentado la necesidad de contar con procesos y controles de inversión más sólidos para administradores de activos, así como un conocimiento claro de estos procesos por parte del inversionista.
El país se une a la red E-Regulations de UNCTAD, que pretende proveer transparencia en las reglas y los procedimientos para la creación y operación de empresas.
UNCTAD ha diseñado un sistema de gobierno electrónico en línea para ayudar los países en desarrollo y países en transición a trabajar hacia la facilitación de negocios a través de la transparencia, simplificación y automatización de las reglas y procedimientos relacionados con la creación y las operaciones de las empresas. Este sistema puede contribuir a mejorar la transparencia y la eficiencia en el sector público, al buen gobierno y a la reducción de costos.
El portal ofrece información detallada de los procedimientos a seguir para realizar cualquier tipo de inversión en el país.
En el portal, http://elsalvador.e-regulations.org, está disponible la información sobre diversos trámites de al menos 14 instituciones gubernamentales.
Deloitte Panamá publica una completa guía comparativa de los aspectos fiscales más relevantes que pueden afectar sus decisiones de inversión en la Región.
Si bien todos los sistemas impositivos gravan en general los mismos hechos imponibles mediante lo que tradicionalmente se denominan impuestos directos, existen diferencias en los impuestos indirectos así como en aquellos que gravan la propiedad u otro tipo de operaciones.
¿Qué países son los más atractivos para la Inversión Extranjera Directa? En Centroamérica y Caribe va adelante Puerto Rico, seguido por Costa Rica y Rep. Dominicana.
fDi Magazine presentó los resultados de su primer fDi Countries of the Future 2009/10 Award.
Todo lo que un empresario necesita saber para comprar, vender, o invertir en América Central y República Dominicana está incluído.
Si bien la guía elaborada por las Cámaras de Comercio de España de los países de la región está enfocada a apoyar al empresario español y de centroamérica, ésta puede ser aprovechada por cualquier exportador, importador o inversionista del mundo.
Si queremos mantener crecimiento y rentabilidad en nuestras carteras, debemos ser mucho más agresivos en el tipo de instrumentos para invertir.
El peor enemigo de una inversión es la inflación. En Costa Rica esta variable ha aumentado de forma significativa, y de conformidad con las estimaciones del Banco Mundial, se mantendrá como una de las más elevadas de la región.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...