La constructora tiene una semana para responder a la propuesta del gobierno panameño, que pretende cancelar la concesión de la hidroeléctrica Chan II sin costo para el Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas entregó la propuesta a la constructora brasileña el 26 de enero, y tiene una semana para responder y comenzar a coordinar su salida del proyecto de construcción de la represa denominada anteriormente Bocas del Toro.
El gobierno panameño decidió cancelar el proyecto para construir un parque en San Francisco, Ciudad de Panamá, luego de que varios grupos civiles manifestaran su oposición.
En la resolución publicada el 16 de enero por el Ministerio de la Presidencia se cancela la licitación, que consistía en el diseño, construcción y equipamiento del Parque Recreativo Omar, en el corregimiento de San Francisco, Panamá.
Retoman un proyecto que desde 2005 ha estado solo en el papel, anunciando ahora que el pliego de cargos para licitar su construcción estará listo en marzo y que las obras iniciarán en junio.
Once años y media docena de presidentes panameños y costarricenses han intentado enviar a licitación la construcción del puente sobre el río Sixaola, fronterizo entre Costa Rica y Panamá. Burocracia extrema, incapacidad de ejecución y promesas políticas incumplidas han rodeado al proyecto que suma ahora un nuevo anuncio de licitación.
El gobierno anunció que en los próximos seis meses comenzarán el proceso para licitar el diseño y construcción del puente que comunicará con el corredor Norte.
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá anunció licitciones para cuatro tramos: Agua Fría-Santa Fe, Santa Fe-Metetí, Metetí-Canglón y Canglón-Yaviza.
Del comunicado del Gobierno de Panamá:
Durante la sesión del Consejo de Gabinete realizado en el Centro de Educación Básica General I.P.T. Marcos Alarcón en Metetí, provincia de Darién, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez anunció la licitación de la carretera Agua Fría-Yaviza y la ejecución de proyectos de alto impacto comunitario durante el 2015 por el orden de los $81,4 millones, con el objetivo de optimizar los servicios básicos fundamentales e integrar a la provincia de Darién al desarrollo nacional.
El gobierno negocia con la Corporación Mitsubishi alternativas para financiar la construcción de la línea 3 y el cuarto puente sobre el Canal, cuyas licitaciones se realizarían en en transcurso del 2015.
Empresarios locales de la construcción reclaman que en las contrataciones de obras públicas se exigen condiciones y requisitos que limitan la participación de empresas panameñas.
Los requisitos financieros, de contratación y de experiencia que exigen las licitaciones públicas excluyen y dejan en desventaja a las empresas de capital "genuinamente panameño", quienes, según argumenta el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) no pueden cumplir a cabalidad. Por esta razón el gremio volvió a pedir al gobierno la revisión de los requisitos y condiciones.
El gobierno panameño anunció que licitará el rediseño y construcción de dos centros educativos en San Miguelito, provincia de Panamá.
Del comunicado de Programa de Ayuda Nacional (PAN):
El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez en compañía de la Ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez realizó el lanzamiento del Programa “Mi Escuela Primero”, que forma parte de los proyectos educativos que el Gobierno contempla ejecutar para mejorar las condiciones de los diversos centros educativos del país.
Anuncian la reapertura del proyecto Changuinola II y recibirán el 25 de abril propuestas para el diseño, financiamiento, construcción y operación.
El 25 de abril la Empresa de Generación Eléctrica (Egesa) recibirá las propuestas de los interesados en el diseño, financiamiento, construcción y operación de la hidroeléctrica Chan II, que producirá 213.6 MW alimentada con aguas del río Changuinola, provincia de Bocas del Toro.
El Gobierno de Panamá destinará $12 millones para la adquisición de cajas decodificadoras para televisión digital.
“Vamos a seguir comprando todas las cajitas que hacen falta, vamos a dárselas a todos los panameños que tengan televisión análoga para que la tengan en digitales”, confirmó el mandatario Ricardo Martinelli.
Diez instituciones estatales ajustarán sus catálogos al concepto de productos y servicios que cumplan con normativas de sostenibilidad.
Eldis Sánchez, director general de Contrataciones Públicas, dijo que “el Estado compra productos y servicios por un valor que asciende a $3 mil millones al año, de ese total, unos $200 millones se efectúan a través del catálogo electrónico de Panamá Compra”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...