Se especulaba que el Global Bank sería vendido pero sus accionistas señalan que las ganancias son excelentes y en lugar de vender esperan comprar otros activos.
Esto fue confirmado por el vicepresidente senior de finanzas de la entidad, Jorge Enrique Vallarino.
Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina en número de sucursales bancarias y ATMs por cada 100.000 habitantes con 90,28, superado solamente por Brasil con 99,37.
"La bancarización, o acceso a servicios bancarios juega un papel preponderante en el desarrollo económico de los países, en la reducción de la pobreza y en la promoción de la distribución del ingreso."
CAF firmó una Línea de Crédito con Bladex, por $50 millones, y una con Global Bank por $10 millones.
CAF –banco de desarrollo de América Latina– suscribió dos líneas de crédito, que ascienden a un total de $60 millones, con el objeto de continuar con el fortalecimiento del sistema financiero panameño y latinoamericano.
Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, Jaime Rivera, presidente ejecutivo de Bladex, y Gregory Testerman, primer vicepresidente Ejecutivo de Bladex, firmaron el contrato mediante el cual CAF otorga una línea de crédito a Bladex, por USD 50 millones. Por otro lado, el Presidente Ejecutivo de CAF suscribió con Otto Wolfschoon, JR. vicepresidente ejecutivo de Global Bank, un contrato a través del cual se le otorga a dicha entidad panameña una Línea de Crédito, por $10 millones. Los fondos se destinarán al financiamiento de los clientes de ambas instituciones en Panamá y Latinoamérica.
Multibank se convierte en el tercer banco panameño en adherirse al Programa de Facilitación de Financiación al Comercio Exterior (TFFP).
Por medio del TFFP, el BID ofrece garantías para cubrir cartas de crédito, pagarés, garantías de licitación (bid bonds), garantías de cumplimiento (performance bonds), garantías de pago anticipado (advance payment bonds) y otros instrumentos que se utilizan en transacciones de comercio internacional.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un préstamo de $25 millones para dar liquidez al banco panameño Global Bank.
"La transacción ayudará a Global Bank a diversificar sus fuentes de financiación", así como su liquidez en tiempos de volatilidad financiera, dijo el BID en su comunicado.
Pese a la inflación y la crisis financiera mundial, los panameños siguen adquiriendo tarjetas de créditos y los bancos no han aumentado sus restricciones.
A septiembre de este año el saldo de las tarjetas de crédito en el sistema bancario alcanzó los 629.8 millones de dólares y creció en 5.6 millones de dólares en comparación con agosto, cuando fue de 624.2 millones de dólares, según cifras de la Superintendencia de Bancos.
La gran demanda por servicios han obligado a los bancos a extender la jornada de atención al público y optar por horarios extraordinarios en muchas de sus sedes.
Bancos con grandes “carteras” como Cuscatlán, General, Credicorp, Global Bank, HSBC-Banistmo, Bac International, Banvivienda e inclusive el Banco Nacional de Panamá, entre otros, han extendido sus horarios de atención hasta las cinco y seis de la tarde, e incluso siete de la noche.
Los activos totales de la entidad se ubicaron en los mil 707 millones de dólares, un incremento del 40%.
Vender no está en la agenda de los directivos de Global Bank Corp., el número dos de la plaza de las entidades de capital panameño, menos ahora que ha cerrado su año fiscal 2008 con buenos resultados, que tiene planes de seguir explorando oportunidades en la región y que busca duplicar su cartera internacional.
Entre los trámites destaca la solicitud para una oferta de bonos perpetuos por $250 millones de Banco General, S.A, una de Global Bank Corp. por $60 millones y tres de Banco Internacional de Costa Rica, Mulistrategy Fixed Income Fund y Sociedad de Inversión Inmobiliaria Balboa todas por $50 millones.