Aún existe incertidumbre en los ciudadanos y las empresas de Estados Unidos en el extranjero, sobre los efectos de esta ley de alcance extraterritorial.
El comienzo de los registros estipulados por la ley Fatca (Foreign Account Tax Compliance Act) de Estados Unidos es el 1 de enero de 2013, y su cumplimiento inicia el 1 de julio del mismo año. Sin embargo, permanecen muchas dudas en varios sectores como seguros, valores y pensiones, y ni siquiera los entes reguladores tienen una idea clara de los efectos de la ley.
EE.UU. podría estar encaminado a una posible reducción en su calificación de riesgo, producto de sus elevados niveles de deuda y déficit gubernamental.
Demócratas y Republicanos se debaten en el Congreso de los Estados Unidos para lograr un acuerdo que permita elevar el techo de la deuda y sanear las finanzas públicas en el futuro, evitando un potencial cese de pagos o una disminución en la calificación de riesgo del país.
El país del Canal avanza hacia su objetivo de firmar al menos 12 TDT para cumplir con las exigencias de la OCDE y salir de su lista de paraísos fiscales.
El firmar Tratados de Doble Tributación (TDT) tiene además, el beneficio de que los países con los que se llega a esos acuerdos de intercambio de información, pueden habilitar las inversiones en Panamá de las multinacionales con sedes centrales en esos países.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...